La memoria: condición necesaria para un desarrollo sostenible de nuestros territorios
El texto reflexiona sobre el legado de María Isabel Gutiérrez en la disciplina geográfica y su compromiso con el cambio social. María Isabel, colega y amiga cercana, fue parte de la dirigencia del Centro de Alumnos de Geografía de la PUCV durante la "Revolución en Libertad," aspirando a se...
Saved in:
Main Author: | Jorge Negrete Pontificia |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Daniel Fauré Polloni
2024-01-01
|
Series: | Trenzar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistatrenzar.cl/index.php/ojs/article/view/81 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Caracterización del personal de enfermería para contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Cumanayagua 2019
by: Narciso Águila Rodríguez, et al.
Published: (2020-10-01) -
Un Nuevo Acuerdo Verde Global (Global Green New Deal) para un desarrollo sostenible
by: Jomo Kwame Sundaram
Published: (2020-01-01) -
Colombia: ¿En la vía del desarrollo sostenible?
by: Luis Magin Guardela Contreras, et al.
Published: (2006-01-01) -
Tendencias educativas actuales para trabajar las ciudades sostenibles
by: Debora Scala
Published: (2025-01-01) -
Competencia global para el desarrollo sostenible: una oportunidad para la educación superior
by: Jorge Amado Rentería-Vera, et al.
Published: (2022-01-01)