La Alianza del Pacífico y Colombia ante la escalada china

El abatimiento del comercio mundial por efecto de la crisis de 2008 alentó el proyecto asociativo entre México, Chile, Perú y Colombia en 2013. Fieles al credo neoliberal, acordaron exponer sus aparatos productivos a una intensa competencia mutua, divergente de los proyectos para ampliar el mercado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pío García Parra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2018-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086094112358400
author Pío García Parra
author_facet Pío García Parra
author_sort Pío García Parra
collection DOAJ
description El abatimiento del comercio mundial por efecto de la crisis de 2008 alentó el proyecto asociativo entre México, Chile, Perú y Colombia en 2013. Fieles al credo neoliberal, acordaron exponer sus aparatos productivos a una intensa competencia mutua, divergente de los proyectos para ampliar el mercado regional bajo parámetros proteccionistas, al modo de Mercosur. Compenetrado el cuarteto en una “integración profunda”, tuvo allí la base para acometer el ingreso a los mercados asiáticos, en asocio con la nueva generación de acuerdos comerciales, de los cuales el Tratado Transpacífico fue emblemático. Aquí, desde una perspectiva geopolítica se valoran las opciones de política conjunta para Asia, bajo la hipótesis de autolimitación china de su presencia en América Latina, lo cual abre oportunidades de intercambio económico, social y cultural más intenso con ese país.
format Article
id doaj-art-1defd7249e2846eaa89d107516ada956
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-1defd7249e2846eaa89d107516ada9562025-02-06T16:04:13ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332018-01-0152153510.17533/udea.espo.n52a02La Alianza del Pacífico y Colombia ante la escalada chinaPío García ParraEl abatimiento del comercio mundial por efecto de la crisis de 2008 alentó el proyecto asociativo entre México, Chile, Perú y Colombia en 2013. Fieles al credo neoliberal, acordaron exponer sus aparatos productivos a una intensa competencia mutua, divergente de los proyectos para ampliar el mercado regional bajo parámetros proteccionistas, al modo de Mercosur. Compenetrado el cuarteto en una “integración profunda”, tuvo allí la base para acometer el ingreso a los mercados asiáticos, en asocio con la nueva generación de acuerdos comerciales, de los cuales el Tratado Transpacífico fue emblemático. Aquí, desde una perspectiva geopolítica se valoran las opciones de política conjunta para Asia, bajo la hipótesis de autolimitación china de su presencia en América Latina, lo cual abre oportunidades de intercambio económico, social y cultural más intenso con ese país.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223002política exteriorgeopolíticagobernanza globalalianza del pacíficochinacolombia
spellingShingle Pío García Parra
La Alianza del Pacífico y Colombia ante la escalada china
Estudios Políticos
política exterior
geopolítica
gobernanza global
alianza del pacífico
china
colombia
title La Alianza del Pacífico y Colombia ante la escalada china
title_full La Alianza del Pacífico y Colombia ante la escalada china
title_fullStr La Alianza del Pacífico y Colombia ante la escalada china
title_full_unstemmed La Alianza del Pacífico y Colombia ante la escalada china
title_short La Alianza del Pacífico y Colombia ante la escalada china
title_sort la alianza del pacifico y colombia ante la escalada china
topic política exterior
geopolítica
gobernanza global
alianza del pacífico
china
colombia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223002
work_keys_str_mv AT piogarciaparra laalianzadelpacificoycolombiaantelaescaladachina