Miocarditis como expresión de lupus eritematoso sistémico. Presentación de un caso

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune de etiología desconocida, cuyo cuadro clínico incluye diversas manifestaciones cardiovasculares, que se pueden presentar entre el 50 y 60 % de los pacientes. La miocarditis es infrecuente (10 %) y puede evolucionar tanto a miocardiopatía di...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Julián Sánchez Fernández, Ana Lilia Cabrera Menéndez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2016-12-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3231
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577090398978048
author Jorge Julián Sánchez Fernández
Ana Lilia Cabrera Menéndez
author_facet Jorge Julián Sánchez Fernández
Ana Lilia Cabrera Menéndez
author_sort Jorge Julián Sánchez Fernández
collection DOAJ
description El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune de etiología desconocida, cuyo cuadro clínico incluye diversas manifestaciones cardiovasculares, que se pueden presentar entre el 50 y 60 % de los pacientes. La miocarditis es infrecuente (10 %) y puede evolucionar tanto a miocardiopatía dilatada como a la mejoría. Por tales razones se presenta el caso de una paciente femenina de 24 años, de color de piel negra, ingresada en el Hospital José Ramón Martínez del municipio de Guanajay, Artemisa, por disnea y palpitaciones ante moderados esfuerzos. Tenía historia previa de infección respiratoria durante el periodo epidémico de la influenza H1N1, diagnosticada por neumonía con derrame cuya evolución fue tórpida. Los elementos clínicos claves en la sospecha y diagnóstico de lupus eritematoso sistémico fueron la presencia de úlceras en el paladar blando y signos de artritis de las articulaciones interfalángicas de ambos pies, así como la historia previa de derrame pleural y manifestaciones de insuficiencia cardíaca, es decir participación multisistémica. Los exámenes de laboratorio mostraron el cribado de anticuerpos antinucleares positivo, disminución de los niveles de complemento CH50 y C3. Actualmente está controlada con esteroides e inmunosupresores.
format Article
id doaj-art-1db6127dea914e1c8f086b6d33ab279f
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2016-12-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-1db6127dea914e1c8f086b6d33ab279f2025-01-30T21:28:50ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2016-12-011467767791383Miocarditis como expresión de lupus eritematoso sistémico. Presentación de un casoJorge Julián Sánchez Fernández0Ana Lilia Cabrera Menéndez1Policlínico Eduardo Díaz Ortega. Artemisa.Policlínico Eduardo Díaz Ortega. Artemisa.El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune de etiología desconocida, cuyo cuadro clínico incluye diversas manifestaciones cardiovasculares, que se pueden presentar entre el 50 y 60 % de los pacientes. La miocarditis es infrecuente (10 %) y puede evolucionar tanto a miocardiopatía dilatada como a la mejoría. Por tales razones se presenta el caso de una paciente femenina de 24 años, de color de piel negra, ingresada en el Hospital José Ramón Martínez del municipio de Guanajay, Artemisa, por disnea y palpitaciones ante moderados esfuerzos. Tenía historia previa de infección respiratoria durante el periodo epidémico de la influenza H1N1, diagnosticada por neumonía con derrame cuya evolución fue tórpida. Los elementos clínicos claves en la sospecha y diagnóstico de lupus eritematoso sistémico fueron la presencia de úlceras en el paladar blando y signos de artritis de las articulaciones interfalángicas de ambos pies, así como la historia previa de derrame pleural y manifestaciones de insuficiencia cardíaca, es decir participación multisistémica. Los exámenes de laboratorio mostraron el cribado de anticuerpos antinucleares positivo, disminución de los niveles de complemento CH50 y C3. Actualmente está controlada con esteroides e inmunosupresores.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3231miocarditislupus eritematoso sistémicoreporte de casos
spellingShingle Jorge Julián Sánchez Fernández
Ana Lilia Cabrera Menéndez
Miocarditis como expresión de lupus eritematoso sistémico. Presentación de un caso
Medisur
miocarditis
lupus eritematoso sistémico
reporte de casos
title Miocarditis como expresión de lupus eritematoso sistémico. Presentación de un caso
title_full Miocarditis como expresión de lupus eritematoso sistémico. Presentación de un caso
title_fullStr Miocarditis como expresión de lupus eritematoso sistémico. Presentación de un caso
title_full_unstemmed Miocarditis como expresión de lupus eritematoso sistémico. Presentación de un caso
title_short Miocarditis como expresión de lupus eritematoso sistémico. Presentación de un caso
title_sort miocarditis como expresion de lupus eritematoso sistemico presentacion de un caso
topic miocarditis
lupus eritematoso sistémico
reporte de casos
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3231
work_keys_str_mv AT jorgejuliansanchezfernandez miocarditiscomoexpresiondelupuseritematososistemicopresentaciondeuncaso
AT analiliacabreramenendez miocarditiscomoexpresiondelupuseritematososistemicopresentaciondeuncaso