Trayectorias, saberes y conocimientos locales frente a las dificultades de implementación de proyectos sociales
Somos conscientes que en la actualidad formamos parte de un mundo donde el sistema de conocimiento se halla subordinado a la lógica del capital, donde la concentración de las capacidades científico-tecnológicas está ligada a la concentración de ganancias y utilidades, convirtiendo de esa manera al...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2016-12-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/1367 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Somos conscientes que en la actualidad formamos parte de un mundo donde el sistema de conocimiento se halla subordinado a la lógica del capital, donde la concentración de las capacidades científico-tecnológicas está ligada a la concentración de ganancias y utilidades, convirtiendo de esa manera al conocimiento en un instrumento de poder y dominación. En este marco, Latinoamérica y en particular nuestro país, se inserta en esta trama como generadora y exportadora principalmente de materias primas, posicionándose en una suerte de dependencia de los países centrales a nivel mundial. Frente a este contexto, planteamos en este espacio la enorme posibilidad que poseen nuestros países de desarrollar proyectos
científicos y tecnológicos con miras a la inclusión social en sectores estratégicos ligados a la explotación del suelo, así como al uso y conservación de los recursos naturales aprovechando y ponderando los saberes y costumbres de las comunidades locales para las posibilidades de trabajo, situación que escapa a la racionalidad el
modelo capitalista actual.
|
---|---|
ISSN: | 0326-1735 2313-903X |