Metodología mixta: su aplicación en México en el campo de la demografía
La pregunta central que guía este texto es la siguiente: ¿cómo han abordado los estudios de población en México el tratamiento conjunto de información cuantitativa y cualitativa? Aunque es de sobra conocido que la demografía se ha regido desde sus inicios por una perspectiva eminentemente cuantitati...
Saved in:
Main Authors: | Edith Pacheco, Mercedes Blanco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2015-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242740007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Riesgo al levantar cargas: mucho más que biomecánica. Investigación con metodología mixta en una pequeña empresa constructora de Colombia
by: Lessby Gómez salazar, et al.
Published: (2025-01-01) -
El envejecimiento de la población y sus efectos en los requerimientos de equipamiento urbano de educación básica en Aguascalientes, México
by: Óscar Luis Narváez Montoya
Published: (2012-01-01) -
Hogares con jefatura femenina y estrategias de recuperación posdesastre en México
by: Cynthia Rodríguez de Jesús, et al.
Published: (2020-01-01) -
En busca de la metodología mixta entre un estudio de corte cualitativo y el seguimiento de una cohorte en una encuesta retrospectiva
by: Edith Pacheco, et al.
Published: (2002-01-01) -
¿Cómo perciben los adolescentes de la ciudad de Buenos Aires su futuro? Una mirada desde sus actores
by: María Fernanda Molina, et al.
Published: (2017-01-01)