Repercusión de los factores extrínsecos en la no insatisfacción de la calidad de enseñanza de procesos para ingeniería en una universidad privada del Perú
En este artículo se describe cómo la implementación del Laboratorio de Procesos para Ingeniería (factores extrínsecos) condujo a la no insatisfacción respecto de la calidad de la enseñanza de dicho curso por parte de los estudiantes de Ingeniería Industrial. Para medir la repercusión de los factores...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2024-08-01
|
Series: | Industrial Data |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/25984 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo se describe cómo la implementación del Laboratorio de Procesos para Ingeniería (factores extrínsecos) condujo a la no insatisfacción respecto de la calidad de la enseñanza de dicho curso por parte de los estudiantes de Ingeniería Industrial. Para medir la repercusión de los factores extrínsecos, se tuvo en cuenta el factor 10-SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa), así como la teoría de Herzberg. Posteriormente, esta medición se realizó con una muestra representativa conformada por los estudiantes del curso Procesos para Ingeniería mediante el desarrollo de una práctica de laboratorio. Se recogió información sobre los equipos de laboratorio requeridos y las necesidades de los estudiantes, los mismos que fueron analizados con la prueba estadística U de Mann-Whitney. Finalmente, se encontró evidencia estadística de la no insatisfacción de la calidad de la enseñanza. |
---|---|
ISSN: | 1560-9146 1810-9993 |