Competencia comunicativa, identidad de género y formación del profesorado

El trabajo que a continuación presentamos, tiene la pretensión de poner de manifiesto una de las temáticas que se mantienen como emergentes en el comienzo del siglo XXI: el sexismo. Pensamos que uno de los factores principales que motivan la diferenciación en razón de género es el uso del lenguaje...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Amando López Valero, Eduardo Encabo Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2002-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404310
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085875056443392
author Amando López Valero
Eduardo Encabo Fernández
author_facet Amando López Valero
Eduardo Encabo Fernández
author_sort Amando López Valero
collection DOAJ
description El trabajo que a continuación presentamos, tiene la pretensión de poner de manifiesto una de las temáticas que se mantienen como emergentes en el comienzo del siglo XXI: el sexismo. Pensamos que uno de los factores principales que motivan la diferenciación en razón de género es el uso del lenguaje. Mujeres y varones muestran dos universos lingüístico-comunicativos completamente distintos a través de sus acciones. En el texto queremos exponer la relación que se establece entre la competencia comunicativa que las personas adquieren y la conformación de su identidad de género. Sin duda que ello repercute en la enseñanza y hay que instar al profesorado a que, tanto en su formación inicial como permanente, se conciencie de la importancia de educar en la igualdad comunicativa para así generar procesos igualitarios en los demás ámbitos vitales.
format Article
id doaj-art-1c7aea77245d4c78ad257b095d6709c3
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2002-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-1c7aea77245d4c78ad257b095d6709c32025-02-06T16:06:23ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912002-01-0143113122Competencia comunicativa, identidad de género y formación del profesoradoAmando López ValeroEduardo Encabo FernándezEl trabajo que a continuación presentamos, tiene la pretensión de poner de manifiesto una de las temáticas que se mantienen como emergentes en el comienzo del siglo XXI: el sexismo. Pensamos que uno de los factores principales que motivan la diferenciación en razón de género es el uso del lenguaje. Mujeres y varones muestran dos universos lingüístico-comunicativos completamente distintos a través de sus acciones. En el texto queremos exponer la relación que se establece entre la competencia comunicativa que las personas adquieren y la conformación de su identidad de género. Sin duda que ello repercute en la enseñanza y hay que instar al profesorado a que, tanto en su formación inicial como permanente, se conciencie de la importancia de educar en la igualdad comunicativa para así generar procesos igualitarios en los demás ámbitos vitales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404310comunicacióndiferencias de génerolenguajeenseñanza
spellingShingle Amando López Valero
Eduardo Encabo Fernández
Competencia comunicativa, identidad de género y formación del profesorado
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
comunicación
diferencias de género
lenguaje
enseñanza
title Competencia comunicativa, identidad de género y formación del profesorado
title_full Competencia comunicativa, identidad de género y formación del profesorado
title_fullStr Competencia comunicativa, identidad de género y formación del profesorado
title_full_unstemmed Competencia comunicativa, identidad de género y formación del profesorado
title_short Competencia comunicativa, identidad de género y formación del profesorado
title_sort competencia comunicativa identidad de genero y formacion del profesorado
topic comunicación
diferencias de género
lenguaje
enseñanza
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404310
work_keys_str_mv AT amandolopezvalero competenciacomunicativaidentidaddegeneroyformaciondelprofesorado
AT eduardoencabofernandez competenciacomunicativaidentidaddegeneroyformaciondelprofesorado