El uso de la energía y la contaminación atmosférica. Caso de estudio: Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), 2015
Se tiene como objetivo cuantificar las formas de energía que alimentan al Valle de Aburrá, así como caracterizar la generación de contaminantes. Se emplearon los poderes caloríficos de los combustibles para estimar el suministro de energía que estos aportan y factores de emisión de contaminantes a l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2022-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10472165003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086194787188736 |
---|---|
author | Carlos Alberto Echeverri Londoño |
author_facet | Carlos Alberto Echeverri Londoño |
author_sort | Carlos Alberto Echeverri Londoño |
collection | DOAJ |
description | Se tiene como objetivo cuantificar las formas de energía que alimentan al Valle de Aburrá, así como caracterizar la generación de contaminantes. Se emplearon los poderes caloríficos de los combustibles para estimar el suministro de energía que estos aportan y factores de emisión de contaminantes a la atmósfera. En el caso del Valle de Aburrá se comprueba que el suministro actual en energía se apoya en un 81.4% en recursos no renovables. Los sectores transporte e industrial son los mayores consumidores de energía con una participación del 45.4% y 34.9 % del total de la energía consumida en el valle. El sector transporte es el principal responsable de la emisión de contaminantes a la atmosfera. |
format | Article |
id | doaj-art-1be9e5ce15d24eb89145fe883ba9554c |
institution | Kabale University |
issn | 1405-0269 2395-8782 |
language | English |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
record_format | Article |
series | Ciencia Ergo Sum |
spelling | doaj-art-1be9e5ce15d24eb89145fe883ba9554c2025-02-06T16:00:36ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822022-01-01293114https://doi.org/10.30878/ces.v29n3a5El uso de la energía y la contaminación atmosférica. Caso de estudio: Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), 2015Carlos Alberto Echeverri LondoñoSe tiene como objetivo cuantificar las formas de energía que alimentan al Valle de Aburrá, así como caracterizar la generación de contaminantes. Se emplearon los poderes caloríficos de los combustibles para estimar el suministro de energía que estos aportan y factores de emisión de contaminantes a la atmósfera. En el caso del Valle de Aburrá se comprueba que el suministro actual en energía se apoya en un 81.4% en recursos no renovables. Los sectores transporte e industrial son los mayores consumidores de energía con una participación del 45.4% y 34.9 % del total de la energía consumida en el valle. El sector transporte es el principal responsable de la emisión de contaminantes a la atmosfera.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10472165003balance de energíaecosistema urbanocontaminación atmosférica |
spellingShingle | Carlos Alberto Echeverri Londoño El uso de la energía y la contaminación atmosférica. Caso de estudio: Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), 2015 Ciencia Ergo Sum balance de energía ecosistema urbano contaminación atmosférica |
title | El uso de la energía y la contaminación atmosférica. Caso de estudio: Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), 2015 |
title_full | El uso de la energía y la contaminación atmosférica. Caso de estudio: Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), 2015 |
title_fullStr | El uso de la energía y la contaminación atmosférica. Caso de estudio: Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), 2015 |
title_full_unstemmed | El uso de la energía y la contaminación atmosférica. Caso de estudio: Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), 2015 |
title_short | El uso de la energía y la contaminación atmosférica. Caso de estudio: Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), 2015 |
title_sort | el uso de la energia y la contaminacion atmosferica caso de estudio valle de aburra antioquia colombia 2015 |
topic | balance de energía ecosistema urbano contaminación atmosférica |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10472165003 |
work_keys_str_mv | AT carlosalbertoecheverrilondono elusodelaenergiaylacontaminacionatmosfericacasodeestudiovalledeaburraantioquiacolombia2015 |