Enfoque integral de las áreas protegidas desde la geografía. El caso de la provincia de La Pampa
Las áreas protegidas son espacios que, para ser preservados, deben ser estudiados como un sistema desde una visión integral. Desde la Geografía se analizan de forma interrelacionada los elementos del medio natural y sociocultural que contribuyen a comprender este sistema y a dar una solución a las p...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2018-09-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/2058 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las áreas protegidas son espacios que, para ser preservados, deben ser estudiados como un sistema desde una visión integral. Desde la Geografía se analizan de forma interrelacionada los elementos del medio natural y sociocultural que contribuyen a comprender este sistema y a dar una solución a las problemáticas que se evidencian en su interior. El estudio incluye dos conceptos transversales a las variables de análisis: la multiescalaridad y la multitemporalidad. El trabajo tiene como objetivo proponer el análisis de las áreas protegidas desde una visión integral bajo la perspectiva geográfica. Para ello, se explicó el enfoque teórico en el cual se propone la selección y análisis de variables para el estudio de los espacios protegidos. Se analizaron las temáticas de los trabajos científicos realizados sobre las áreas protegidas en la provincia de La Pampa y se comprobó que este enfoque no es considerado. Se presentó un estudio de caso y se analizaron las fortalezas y debilidades del enfoque holístico. |
---|---|
ISSN: | 0326-1735 2313-903X |