Reciprocidad, don y deuda. Formas y relaciones de intercambios en los Andes de Ecuador: la Comunidad de Pesillo de Emilia Ferraro

Debemos celebrar toda publicación en el campo de la antropología ecuatoriana como signo de su vitalidad y de vigencia. Pero el libro de Emilia Ferraro, Reciprocidad, don y deuda, merece ser tomado en cuenta de manera muy especial porque a mi juicio constituye un aporte inusual y marca un referente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Juncosa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2004-09-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/69
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Debemos celebrar toda publicación en el campo de la antropología ecuatoriana como signo de su vitalidad y de vigencia. Pero el libro de Emilia Ferraro, Reciprocidad, don y deuda, merece ser tomado en cuenta de manera muy especial porque a mi juicio constituye un aporte inusual y marca un referente muy importante para la disciplina, por un conjunto de razones que a lo largo de mi corta exposición serán detallados. El escenario de la investigación es la comunidad campesina andina de Pesillo, en la región norandina del Ecuador, y el conjunto de hechos que se inscriben en el programa de crédito de la Casa Campesina Cayambe. Este programa cuenta con el reconocimiento de ser uno de los más exitosos, ya sea por la altísima tasa de retorno de los préstamos como por haber contribuido efectivamente a elevar los niveles de calidad de vida y participación de las comunidades.
ISSN:1390-1249
1390-8065