A Typological Identification of Intimate Partner Violence Perpetrators in Mexican Samples
Se exploran diferentes tipos de perpetradores (y víctimas) de violencia de pareja ( vp ) e indicadores de salud mental asociados en muestras clínicas y no-clínicas mexicanas mediante la tipología de Johnson. Un total de 365 participantes (agresores en programas de in - tervención, víctimas de v...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2016-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10446094002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se exploran diferentes tipos de perpetradores (y víctimas) de violencia de pareja ( vp ) e indicadores de salud mental asociados en muestras clínicas y no-clínicas mexicanas mediante la tipología de Johnson. Un total de 365 participantes (agresores en programas de in - tervención, víctimas de violencia doméstica que demandan apoyo psicológico/legal y hombres y mujeres estudiantes de bachillerato) aportaron información acerca de sus experiencias aso - ciadas a su victimización/perpetración de vp y varios indicadores de salud mental. En muestras no-clínicas prevalece una vp menos coercitiva, mientras que en muestras clínicas prevalecen tipos de vp altamente coercitivos, principalmente violencia mutua y con más condiciones adversas de salud mental. Se concluye que es necesario reconocer la heterogeneidad de la vp en la atención/intervención e investigación en México. |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |