La proletarización del profesorado en la LOMCE y en las nuevas políticas educativas: de actores a culpables
Los modelos posburocráticos de gestión eficaz introducidos en la LOMCE cambian las prácticas escolares y proletarizan la profesión docente. La preocupación por subir los niveles educativos lleva a una centralización y estandarización de los currículos, con la pérdida de autonomía en el trabajo docen...
Saved in:
Main Author: | Carmen Rodríguez Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2014-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27433841006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La LOMCE. ¿Una ley más de educación?
by: José Gimeno Sacristán
Published: (2014-01-01) -
Condiciones de empleo de un grupo de docentes en Cali, Colombia
by: Melania Satizabal Reyes, et al.
Published: (2020-01-01) -
Nueva gestión pública en Colombia y bienestar laboral del profesorado universitario
by: María Fernanda Caballero-Lozada, et al.
Published: (2015-01-01) -
Atender a Las Tensiones Educativas en la Formación Inicial del Profesorado: La Indagación Narrativa Como Práctica Pedagógica
by: Emma QUILES-FERNÁNDEZ, et al.
Published: (2019-01-01) -
La contra-reforma educativa en España: políticas educativas neoliberales y nuevos modelos de gestión
by: Carmen Rodríguez Martínez
Published: (2014-01-01)