Análisis de las relaciones eco-geomorfológicas y edáficas a lo largo de un transecto en un sector de alta montaña del Parque Nacional Sierra de las Nieves

El Parque Nacional Sierra de las Nieves se sitúa en un espacio geográfico hotspot del cambio global. Este espacio presenta una gran variedad de paisajes eco-geomorfológicos, siendo el menos estudiado el situado por encima de 1.600 m.s.n.m., con rasgos bioclimáticos de alta montaña y uso humano prol...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan F. Martínez-Murillo, Mario Menjíbar-Romero, David Carruana-Herrera, Paloma Hueso-González
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2024-12-01
Series:Pirineos: Revista de Ecología de Montaña
Subjects:
Online Access:https://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/359
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832580451102883840
author Juan F. Martínez-Murillo
Mario Menjíbar-Romero
David Carruana-Herrera
Paloma Hueso-González
author_facet Juan F. Martínez-Murillo
Mario Menjíbar-Romero
David Carruana-Herrera
Paloma Hueso-González
author_sort Juan F. Martínez-Murillo
collection DOAJ
description El Parque Nacional Sierra de las Nieves se sitúa en un espacio geográfico hotspot del cambio global. Este espacio presenta una gran variedad de paisajes eco-geomorfológicos, siendo el menos estudiado el situado por encima de 1.600 m.s.n.m., con rasgos bioclimáticos de alta montaña y uso humano prolongado. Este trabajo estudia las relaciones eco-geomorfológicas y edáficas en este sector, mediante la realización de un inventario eco-geomorfológico y muestreo y análisis de propiedades edáficas a lo largo de un transecto longitudinal, en una depresión de laderas calcáreas y presencia de cárcavas de fondo. Los resultados evidencian la falta de relación estadística entre las variables consideradas, lo que manifiesta la existencia de un patrón eco-geomorfológico que podría ser similar al de las islas de fertilidad, característica de ambientes semiáridos, a consecuencia de las condiciones bioclimáticas y el impacto del uso humano heredado. Este hallazgo deberá ser investigado con mayor detenimiento en futuros trabajos.
format Article
id doaj-art-173a2e0177e148a8a1d2e8fc70924417
institution Kabale University
issn 0373-2568
1988-4281
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Pirineos: Revista de Ecología de Montaña
spelling doaj-art-173a2e0177e148a8a1d2e8fc709244172025-01-30T10:53:09ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasPirineos: Revista de Ecología de Montaña0373-25681988-42812024-12-0117910.3989/pirineos.2024.179.359Análisis de las relaciones eco-geomorfológicas y edáficas a lo largo de un transecto en un sector de alta montaña del Parque Nacional Sierra de las NievesJuan F. Martínez-Murillo0Mario Menjíbar-Romero1David Carruana-Herrera2Paloma Hueso-González3Laboratorio de Geomorfología y Suelos, Edificio de Investigación Ada Byron, Universidad de Málaga - Departamento de Geografía, Campus de Teatinos, Universidad de MálagaDepartamento de Geografía, Campus de Teatinos, Universidad de MálagaLaboratorio de Geomorfología y Suelos, Edificio de Investigación Ada Byron, Universidad de Málaga - Departamento de Geografía, Campus de Teatinos, Universidad de MálagaLaboratorio de Geomorfología y Suelos, Edificio de Investigación Ada Byron, Universidad de Málaga - Departamento de Geografía, Campus de Teatinos, Universidad de Málaga El Parque Nacional Sierra de las Nieves se sitúa en un espacio geográfico hotspot del cambio global. Este espacio presenta una gran variedad de paisajes eco-geomorfológicos, siendo el menos estudiado el situado por encima de 1.600 m.s.n.m., con rasgos bioclimáticos de alta montaña y uso humano prolongado. Este trabajo estudia las relaciones eco-geomorfológicas y edáficas en este sector, mediante la realización de un inventario eco-geomorfológico y muestreo y análisis de propiedades edáficas a lo largo de un transecto longitudinal, en una depresión de laderas calcáreas y presencia de cárcavas de fondo. Los resultados evidencian la falta de relación estadística entre las variables consideradas, lo que manifiesta la existencia de un patrón eco-geomorfológico que podría ser similar al de las islas de fertilidad, característica de ambientes semiáridos, a consecuencia de las condiciones bioclimáticas y el impacto del uso humano heredado. Este hallazgo deberá ser investigado con mayor detenimiento en futuros trabajos. https://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/359TransectoEco-geomorfologíaSuelosAlta montañaSierra de las Nieves
spellingShingle Juan F. Martínez-Murillo
Mario Menjíbar-Romero
David Carruana-Herrera
Paloma Hueso-González
Análisis de las relaciones eco-geomorfológicas y edáficas a lo largo de un transecto en un sector de alta montaña del Parque Nacional Sierra de las Nieves
Pirineos: Revista de Ecología de Montaña
Transecto
Eco-geomorfología
Suelos
Alta montaña
Sierra de las Nieves
title Análisis de las relaciones eco-geomorfológicas y edáficas a lo largo de un transecto en un sector de alta montaña del Parque Nacional Sierra de las Nieves
title_full Análisis de las relaciones eco-geomorfológicas y edáficas a lo largo de un transecto en un sector de alta montaña del Parque Nacional Sierra de las Nieves
title_fullStr Análisis de las relaciones eco-geomorfológicas y edáficas a lo largo de un transecto en un sector de alta montaña del Parque Nacional Sierra de las Nieves
title_full_unstemmed Análisis de las relaciones eco-geomorfológicas y edáficas a lo largo de un transecto en un sector de alta montaña del Parque Nacional Sierra de las Nieves
title_short Análisis de las relaciones eco-geomorfológicas y edáficas a lo largo de un transecto en un sector de alta montaña del Parque Nacional Sierra de las Nieves
title_sort analisis de las relaciones eco geomorfologicas y edaficas a lo largo de un transecto en un sector de alta montana del parque nacional sierra de las nieves
topic Transecto
Eco-geomorfología
Suelos
Alta montaña
Sierra de las Nieves
url https://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/359
work_keys_str_mv AT juanfmartinezmurillo analisisdelasrelacionesecogeomorfologicasyedaficasalolargodeuntransectoenunsectordealtamontanadelparquenacionalsierradelasnieves
AT mariomenjibarromero analisisdelasrelacionesecogeomorfologicasyedaficasalolargodeuntransectoenunsectordealtamontanadelparquenacionalsierradelasnieves
AT davidcarruanaherrera analisisdelasrelacionesecogeomorfologicasyedaficasalolargodeuntransectoenunsectordealtamontanadelparquenacionalsierradelasnieves
AT palomahuesogonzalez analisisdelasrelacionesecogeomorfologicasyedaficasalolargodeuntransectoenunsectordealtamontanadelparquenacionalsierradelasnieves