Descentrar las miradas. Institucionalización de la antropología académica en la sede Temuco de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1970-1978)

Este artículo se sitúa en la dirección que han seguido múltiples investigaciones en América Latina, que tratan acerca de las condiciones en las que surgen y se desarrollan las antropologías en nuestro continente, en particular, entre aquellos esfuerzos que han buscado inscribir las antropologías reg...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Héctor Mora Nawrath
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2014-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39633821011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo se sitúa en la dirección que han seguido múltiples investigaciones en América Latina, que tratan acerca de las condiciones en las que surgen y se desarrollan las antropologías en nuestro continente, en particular, entre aquellos esfuerzos que han buscado inscribir las antropologías regionales subalternizadas dentro los circuitos antropológicos nacionales. El objetivo es poner de manifiesto lo que podemos denominar «producción de las ausencias», y relevar una experiencia olvidada en el discurso y la historización de la antropología en Chile, llamando la atención sobre la necesidad de descentrar la mirada, y trascender los relatos construidos desde los circuitos «metropolitanos». En tal sentido, este artículo analiza el proceso de institucionalización académica de la antropología en la sede regional Temuco de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre 1970 y 1978. Se presentan aspectos vinculados a la creación de un centro de investigación y a dos programas de formación académica, entregando antecedentes referidos al contexto social de emergencia, así como a los equipos de investigadores, orientaciones teóricometodológicas, y currículum formativos que consideraban dichos programas.
ISSN:1794-2489
2011-2742