UNA MIRADA DESDE LA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR DEL TERRITORIO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SIKUANI DE PUERTO GAITÁN
El presente artículo aborda los conceptos teóricos a partir de la epistemología del sur frente a la problemática territorial que se presenta en las comunidades indígenas que residen en el municipio de Puerto Gaitán, debido a la emancipación de las condiciones de producción frente a las relaciones so...
Saved in:
Main Authors: | Zulma Stella Patarroyo Joya, Angela Patricia Pérez González |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2024-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39680026010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Sobre fogones y semáforos: Percepciones y analogías de dos geografías desencontradas. El caso del volcán Callaqui en la geografía ancestral pehuenche de Alto Biobío
by: Claudio Contreras Véliz
Published: (2024-08-01) -
Abdias do Nascimento y Manuel Zapata Olivella: intelectuales del siglo XX en el sendero de la discursividad ancestral yoruba y bantú
by: Denilson Lima Santos
Published: (2014-01-01) -
Comunidades negras rurales de Antioquia: discursos de ancestralidad, titulación colectiva y procesos de “aprendizaje” del Estado
by: Marta Isabel Domínguez Mejía
Published: (2015-01-01) -
Memórias e Ancestralidade no Diário de Bitita Memories and Ancestry in Bitita's Diary
by: Josilene sousa, et al.
Published: (2024-07-01) -
La yuca como patrimonio culinario ancestral del pueblo uitoto de la Amazonía colombiana
by: Sabrina González Barbosa, et al.
Published: (2024-09-01)