In media res: Sobre la omisión de la cultura como Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y su repercusión en El Salvador

El desafío de definir la cultura en sus diversas dimensiones, complejiza la formulación de políticas públicas, ya que la falta de consenso al respecto dificulta la definición de indicadores para medir su impacto en el desarrollo sostenible. Si bien es fuente de creatividad y contribuye a los Objeti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudia Renée Meyer Pacheco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas 2025-01-01
Series:Realidad
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/9000
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El desafío de definir la cultura en sus diversas dimensiones, complejiza la formulación de políticas públicas, ya que la falta de consenso al respecto dificulta la definición de indicadores para medir su impacto en el desarrollo sostenible. Si bien es fuente de creatividad y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la cultura es dinámica y diversa, lo que problematiza su medición cuantitativa. Previo a ello, la falta misma de una política cultural y de herramientas para visualizar la composición y dimensión del sector cultural, entorpece la medición y valorización de los activos culturales. Por otra parte, desde la gobernanza estatal, las políticas públicas idealmente deben estar alineadas con los ODS. Sin embargo, en el contexto salvadoreño, los esfuerzos por impulsar la cultura, las industrias creativas o la economía creativa, a menudo carecen de continuidad y sistematización, limitando así un desarrollo sostenible e inclusivo.
ISSN:1991-3516
2520-0526