El pasado en discordia. Miguel Antonio Caro y José María Quijano, 1872
Este artículo analiza la polémica sobre la celebración del 20 de Julio como fiesta nacional de la Independencia de Colombia. Aquella dilucida asuntos relacionados con la historia patria, las interpretaciones del pasado, las pugnas ideológicas presentes en la selección de los acontecimi...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2017-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016019 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085567819481088 |
---|---|
author | Patricia Cardona Z. |
author_facet | Patricia Cardona Z. |
author_sort | Patricia Cardona Z. |
collection | DOAJ |
description | Este artículo analiza la polémica sobre la celebración del 20 de Julio como fiesta nacional de la Independencia de Colombia. Aquella dilucida asuntos relacionados con la historia patria, las interpretaciones del pasado, las pugnas ideológicas presentes en la selección de los acontecimientos y en la narración. Su busca mostrar cómo en la década de 1870 la historia patria era un saber vivo y central en la formación de la ciudadanía y de la República. |
format | Article |
id | doaj-art-1479eafc56a94a0d90ab031849e0061b |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-1479eafc56a94a0d90ab031849e0061b2025-02-06T16:09:05ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992017-01-011938445466El pasado en discordia. Miguel Antonio Caro y José María Quijano, 1872Patricia Cardona Z.Este artículo analiza la polémica sobre la celebración del 20 de Julio como fiesta nacional de la Independencia de Colombia. Aquella dilucida asuntos relacionados con la historia patria, las interpretaciones del pasado, las pugnas ideológicas presentes en la selección de los acontecimientos y en la narración. Su busca mostrar cómo en la década de 1870 la historia patria era un saber vivo y central en la formación de la ciudadanía y de la República.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016019historia patriahistoriografíaretóricainterpretación |
spellingShingle | Patricia Cardona Z. El pasado en discordia. Miguel Antonio Caro y José María Quijano, 1872 Araucaria historia patria historiografía retórica interpretación |
title | El pasado en discordia. Miguel Antonio Caro y José María Quijano, 1872 |
title_full | El pasado en discordia. Miguel Antonio Caro y José María Quijano, 1872 |
title_fullStr | El pasado en discordia. Miguel Antonio Caro y José María Quijano, 1872 |
title_full_unstemmed | El pasado en discordia. Miguel Antonio Caro y José María Quijano, 1872 |
title_short | El pasado en discordia. Miguel Antonio Caro y José María Quijano, 1872 |
title_sort | el pasado en discordia miguel antonio caro y jose maria quijano 1872 |
topic | historia patria historiografía retórica interpretación |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016019 |
work_keys_str_mv | AT patriciacardonaz elpasadoendiscordiamiguelantoniocaroyjosemariaquijano1872 |