Caracterización agronómica de materiales extraterritoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en la provincia Bolívar

La quinua originaria de Sudamérica ha tomado importancia en los últimos años dentro de los sistemas de producción debido a su importancia económica y valor nutricional. En la región andina del Ecuador se encuentran materiales de quinua con características potenciales para ser usados. En este contex...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: David Silva-García, Eduardo Rodríguez-Maldonado, Andrea Román-Ramos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de San Martín 2024-07-01
Series:Revista Agrotecnológica Amazónica
Subjects:
Online Access:https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/raa/article/view/748
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La quinua originaria de Sudamérica ha tomado importancia en los últimos años dentro de los sistemas de producción debido a su importancia económica y valor nutricional. En la región andina del Ecuador se encuentran materiales de quinua con características potenciales para ser usados. En este contexto, la provincia de Bolívar tiene condiciones edafoclimáticas para producción, por lo que es importante la caracterización agromorfológica de germoplasma que permitan la diversificación de los sistemas productivos en esta provincia. La investigación se realizó con el objetivo de caracterizar accesiones potenciales de quinua por sus características agromorfológicas. El diseño estadístico utilizado fue de bloques completos al azar con tres repeticiones. Los resultados evidenciaron que las variables como la altura de planta, peso del grano por planta y de mil granos están relacionadas con el rendimiento. El mayor rendimiento fue para el cultivar LPQ-4 con 1444 kg ha-1 con un contenido medio de saponina, grano de color blanco, forma redonda y tamaño grande. Se seleccionaron a las accesiones LPQ-4, CQ-407 Pasankalla y Quinua Negra como germoplasma promisorio para diversificar los sistemas de producción de la provincia de Bolívar para abastecer el mercado local, nacional e internacional.
ISSN:2710-0510