La mirada del reformismo liberal sobre los Territorios del Sur argentino, 1898-1916
Alrededor de 1900, las opiniones argentinas coincidían en la idea de que la nacionalización de los Territorios Nacionales recientemente formados había fracasado. Esta circunstancia coincide con el surgi - miento de una corriente reformista dentro de la oligarquía liberal, y también de una abundante...
Saved in:
Main Author: | Pedro Navarro Floria |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2009-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133472003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La ofensiva moralizadora y de control social en los espacios federales argentinos a comienzos del siglo XX: evaluación de sus alcances en el Chaco
by: Óscar Ernesto Mari
Published: (2020-01-01) -
El mundo parroquial
by: Luis Quintana Tejera
Published: (2000-01-01) -
Parques Nacionales y la configuración de un destino turístico: transformaciones socio territoriales en San Martín de los Andes, Argentina (1937-1955)
by: Gabriela Landini
Published: (2021-01-01) -
Tensiones en los debates parlamentarios en torno a la provincialización de los Territorios Nacionales durante el primer peronismo
by: Mario Arias Bucciarelli
Published: (2010-01-01) -
Prevención de las disgrafías escolares:
necesidad de la escuela actual para la atención a la diversidad: una mirada desde Cuba
by: María del Carmen Santos Fabelo
Published: (2006-01-01)