Aspectos novedosos en la implementación de la Clínica en el Programa de Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela

En este artículo se exponen algunas consideraciones sobre las novedades de la implementación de la disciplina Clínica en el tercer año del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria, en la República Bolivariana de Venezuela. La implementación de esta disciplina motivó a que en s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rubén Darío García Núñez, María Luisa Quintana Galende, César Mustelier Fernández, Ana María Ramos Cedeño, Israel Díaz Roig, María Aurelia San Juan Bosch
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2012-06-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2085
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577157793054720
author Rubén Darío García Núñez
María Luisa Quintana Galende
César Mustelier Fernández
Ana María Ramos Cedeño
Israel Díaz Roig
María Aurelia San Juan Bosch
author_facet Rubén Darío García Núñez
María Luisa Quintana Galende
César Mustelier Fernández
Ana María Ramos Cedeño
Israel Díaz Roig
María Aurelia San Juan Bosch
author_sort Rubén Darío García Núñez
collection DOAJ
description En este artículo se exponen algunas consideraciones sobre las novedades de la implementación de la disciplina Clínica en el tercer año del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria, en la República Bolivariana de Venezuela. La implementación de esta disciplina motivó a que en su diseño se tuvieran en cuenta los matices académicos que añaden los escenarios de la profesión donde se desempeñará el futuro egresado, lo que originó la necesidad de introducir aspectos metodológicos novedosos que hicieran más eficiente el proceso formativo y permitieran el logro de los objetivos instructivos y educativos de las asignaturas. El diseño de este programa de estudio responde a un contexto histórico concreto, donde se forman 24 000 estudiantes, que tendrán como tarea una vez graduados como médicos, desempeñarse en los lugares de mayores dificultades sociales, donde los graduados por el método tradicional, no desean trabajar una vez que terminan sus estudios.
format Article
id doaj-art-134f3a6af3d04a0187b36318416f520b
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2012-06-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-134f3a6af3d04a0187b36318416f520b2025-01-30T21:28:45ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2012-06-01102139144851Aspectos novedosos en la implementación de la Clínica en el Programa de Formación del Médico Integral Comunitario en VenezuelaRubén Darío García Núñez0María Luisa Quintana Galende1César Mustelier Fernández2Ana María Ramos Cedeño3Israel Díaz Roig4María Aurelia San Juan Bosch5Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Escuela Nacional de Salud Pública.Universidad de Ciencias Médicas. GranmaUniversidad de Ciencias Médicas. CienfuegosUniversidad de Ciencias Médicas. Sancti SpíritusUniversidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.En este artículo se exponen algunas consideraciones sobre las novedades de la implementación de la disciplina Clínica en el tercer año del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria, en la República Bolivariana de Venezuela. La implementación de esta disciplina motivó a que en su diseño se tuvieran en cuenta los matices académicos que añaden los escenarios de la profesión donde se desempeñará el futuro egresado, lo que originó la necesidad de introducir aspectos metodológicos novedosos que hicieran más eficiente el proceso formativo y permitieran el logro de los objetivos instructivos y educativos de las asignaturas. El diseño de este programa de estudio responde a un contexto histórico concreto, donde se forman 24 000 estudiantes, que tendrán como tarea una vez graduados como médicos, desempeñarse en los lugares de mayores dificultades sociales, donde los graduados por el método tradicional, no desean trabajar una vez que terminan sus estudios.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2085medicina clínicaestudiantes de medicinaeducación profesionalformación de recursos humanosmédicos de familiavenezuela
spellingShingle Rubén Darío García Núñez
María Luisa Quintana Galende
César Mustelier Fernández
Ana María Ramos Cedeño
Israel Díaz Roig
María Aurelia San Juan Bosch
Aspectos novedosos en la implementación de la Clínica en el Programa de Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela
Medisur
medicina clínica
estudiantes de medicina
educación profesional
formación de recursos humanos
médicos de familia
venezuela
title Aspectos novedosos en la implementación de la Clínica en el Programa de Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela
title_full Aspectos novedosos en la implementación de la Clínica en el Programa de Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela
title_fullStr Aspectos novedosos en la implementación de la Clínica en el Programa de Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela
title_full_unstemmed Aspectos novedosos en la implementación de la Clínica en el Programa de Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela
title_short Aspectos novedosos en la implementación de la Clínica en el Programa de Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela
title_sort aspectos novedosos en la implementacion de la clinica en el programa de formacion del medico integral comunitario en venezuela
topic medicina clínica
estudiantes de medicina
educación profesional
formación de recursos humanos
médicos de familia
venezuela
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2085
work_keys_str_mv AT rubendariogarcianunez aspectosnovedososenlaimplementaciondelaclinicaenelprogramadeformaciondelmedicointegralcomunitarioenvenezuela
AT marialuisaquintanagalende aspectosnovedososenlaimplementaciondelaclinicaenelprogramadeformaciondelmedicointegralcomunitarioenvenezuela
AT cesarmustelierfernandez aspectosnovedososenlaimplementaciondelaclinicaenelprogramadeformaciondelmedicointegralcomunitarioenvenezuela
AT anamariaramoscedeno aspectosnovedososenlaimplementaciondelaclinicaenelprogramadeformaciondelmedicointegralcomunitarioenvenezuela
AT israeldiazroig aspectosnovedososenlaimplementaciondelaclinicaenelprogramadeformaciondelmedicointegralcomunitarioenvenezuela
AT mariaaureliasanjuanbosch aspectosnovedososenlaimplementaciondelaclinicaenelprogramadeformaciondelmedicointegralcomunitarioenvenezuela