Los nuevos escenarios de los movimientos indígenas en el Perú
Tratar los movimientos andino-amazónicos en uno de los países con mayor población originaria del continente parte de la consideración de su paradojal ausencia en la agenda etnopolítica internacional. Nos aproximaremos a los nuevos escenarios en que se reconstituyen los movimientos indígenas, y...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2002-01-01
|
Series: | Araucaria |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28240805 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085713960566784 |
---|---|
author | Ricardo Melgar Carlos Rubianes |
author_facet | Ricardo Melgar Carlos Rubianes |
author_sort | Ricardo Melgar |
collection | DOAJ |
description | Tratar los movimientos andino-amazónicos en uno de los países con
mayor población originaria del continente parte de la consideración de su
paradojal ausencia en la agenda etnopolítica internacional. Nos
aproximaremos a los nuevos escenarios en que se reconstituyen los
movimientos indígenas, y las simbólicas y demandas etnopolíticas que les
corresponden. Sostenemos que las respuestas indígenas por ahora son
múltiples y contradictorias, aunque la mayoría tiende a converger en la
impugnación de alguno de los órdenes existentes y enfrentar la lógica
depredadora de la política neoliberal. |
format | Article |
id | doaj-art-132850e79726478cb0f972a763c4b66b |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2002-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-132850e79726478cb0f972a763c4b66b2025-02-06T16:08:59ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992002-01-01480Los nuevos escenarios de los movimientos indígenas en el PerúRicardo MelgarCarlos RubianesTratar los movimientos andino-amazónicos en uno de los países con mayor población originaria del continente parte de la consideración de su paradojal ausencia en la agenda etnopolítica internacional. Nos aproximaremos a los nuevos escenarios en que se reconstituyen los movimientos indígenas, y las simbólicas y demandas etnopolíticas que les corresponden. Sostenemos que las respuestas indígenas por ahora son múltiples y contradictorias, aunque la mayoría tiende a converger en la impugnación de alguno de los órdenes existentes y enfrentar la lógica depredadora de la política neoliberal.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28240805 |
spellingShingle | Ricardo Melgar Carlos Rubianes Los nuevos escenarios de los movimientos indígenas en el Perú Araucaria |
title | Los nuevos escenarios de los movimientos indígenas en el Perú |
title_full | Los nuevos escenarios de los movimientos indígenas en el Perú |
title_fullStr | Los nuevos escenarios de los movimientos indígenas en el Perú |
title_full_unstemmed | Los nuevos escenarios de los movimientos indígenas en el Perú |
title_short | Los nuevos escenarios de los movimientos indígenas en el Perú |
title_sort | los nuevos escenarios de los movimientos indigenas en el peru |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28240805 |
work_keys_str_mv | AT ricardomelgar losnuevosescenariosdelosmovimientosindigenasenelperu AT carlosrubianes losnuevosescenariosdelosmovimientosindigenasenelperu |