La gestión científica del trabajo en los ferrocarriles españoles hasta la década de 1970: la mirada de los ingenieros

Este trabajo analiza las reflexiones de los ingenieros españoles sobre las posibilidades de aplicación práctica de los principios de la administración científica del trabajo al sector ferroviario, con especial atención al caso de los talleres de grandes reparaciones. En primer lugar, para contextual...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tomás Martínez Vara, José Luis Ramos Gorostiza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas 2015-06-01
Series:H-Industri@
Subjects:
Online Access:http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/805
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832569170367086592
author Tomás Martínez Vara
José Luis Ramos Gorostiza
author_facet Tomás Martínez Vara
José Luis Ramos Gorostiza
author_sort Tomás Martínez Vara
collection DOAJ
description Este trabajo analiza las reflexiones de los ingenieros españoles sobre las posibilidades de aplicación práctica de los principios de la administración científica del trabajo al sector ferroviario, con especial atención al caso de los talleres de grandes reparaciones. En primer lugar, para contextualizar el tema, se expone brevemente el papel que tuvieron los ingenieros en la recepción general del taylorismo en España, y se explican las razones que hicieron que el sector ferroviario fuera particularmente interesante desde el punto de vista de la introducción de los métodos de gestión científica del trabajo. En segundo lugar, se revisan los casos estadounidense y francés, que fueron la principal referencia para los ferrocarriles españoles. A continuación, se examina el período de las Compañías privadas, en el que algunos ingenieros hicieron reflexiones interesantes sobre las posibles aplicaciones de los métodos tayloristas a los ferrocarriles, aunque se realizaron pocas experiencias prácticas. Por último, se analiza el lento progreso de la racionalización del trabajo desde la nacionalización de la red y la creación de RENFE (1941) hasta la década de 1970.
format Article
id doaj-art-131e820dce6f4a929cfedb63647bccdf
institution Kabale University
issn 1851-703X
language English
publishDate 2015-06-01
publisher Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
record_format Article
series H-Industri@
spelling doaj-art-131e820dce6f4a929cfedb63647bccdf2025-02-02T22:47:48ZengUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias EconómicasH-Industri@1851-703X2015-06-0116La gestión científica del trabajo en los ferrocarriles españoles hasta la década de 1970: la mirada de los ingenierosTomás Martínez VaraJosé Luis Ramos GorostizaEste trabajo analiza las reflexiones de los ingenieros españoles sobre las posibilidades de aplicación práctica de los principios de la administración científica del trabajo al sector ferroviario, con especial atención al caso de los talleres de grandes reparaciones. En primer lugar, para contextualizar el tema, se expone brevemente el papel que tuvieron los ingenieros en la recepción general del taylorismo en España, y se explican las razones que hicieron que el sector ferroviario fuera particularmente interesante desde el punto de vista de la introducción de los métodos de gestión científica del trabajo. En segundo lugar, se revisan los casos estadounidense y francés, que fueron la principal referencia para los ferrocarriles españoles. A continuación, se examina el período de las Compañías privadas, en el que algunos ingenieros hicieron reflexiones interesantes sobre las posibles aplicaciones de los métodos tayloristas a los ferrocarriles, aunque se realizaron pocas experiencias prácticas. Por último, se analiza el lento progreso de la racionalización del trabajo desde la nacionalización de la red y la creación de RENFE (1941) hasta la década de 1970.http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/805FERROCARRILTAYLORISMOINGENIEROS
spellingShingle Tomás Martínez Vara
José Luis Ramos Gorostiza
La gestión científica del trabajo en los ferrocarriles españoles hasta la década de 1970: la mirada de los ingenieros
H-Industri@
FERROCARRIL
TAYLORISMO
INGENIEROS
title La gestión científica del trabajo en los ferrocarriles españoles hasta la década de 1970: la mirada de los ingenieros
title_full La gestión científica del trabajo en los ferrocarriles españoles hasta la década de 1970: la mirada de los ingenieros
title_fullStr La gestión científica del trabajo en los ferrocarriles españoles hasta la década de 1970: la mirada de los ingenieros
title_full_unstemmed La gestión científica del trabajo en los ferrocarriles españoles hasta la década de 1970: la mirada de los ingenieros
title_short La gestión científica del trabajo en los ferrocarriles españoles hasta la década de 1970: la mirada de los ingenieros
title_sort la gestion cientifica del trabajo en los ferrocarriles espanoles hasta la decada de 1970 la mirada de los ingenieros
topic FERROCARRIL
TAYLORISMO
INGENIEROS
url http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/805
work_keys_str_mv AT tomasmartinezvara lagestioncientificadeltrabajoenlosferrocarrilesespanoleshastaladecadade1970lamiradadelosingenieros
AT joseluisramosgorostiza lagestioncientificadeltrabajoenlosferrocarrilesespanoleshastaladecadade1970lamiradadelosingenieros