La economía después del neoliberalismo
Ante las evidentes desigualdades económicas que existen en los Estados Unidos y el mundo, surge la necesidad de repensar la economía desde nuevas perspectivas. De esta manera, para las circunstancias actuales, el mercado ya no puede ser el eje central de la economía, ni el neoliberalismo, el fundame...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2020-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364898006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085189966168064 |
---|---|
author | Suresh Naidu Dani Rodrik Gabriel Zucman |
author_facet | Suresh Naidu Dani Rodrik Gabriel Zucman |
author_sort | Suresh Naidu |
collection | DOAJ |
description | Ante las evidentes desigualdades económicas que existen en los Estados Unidos y el mundo, surge la necesidad de repensar la economía desde nuevas perspectivas. De esta manera, para las circunstancias actuales, el mercado ya no puede ser el eje central de la economía, ni el neoliberalismo, el fundamento único en el que se base. Los autores proponen abrir el estudio de la economía más allá de los economistas y de lo cuantitativo, destacan la democracia y la equidad con el fin de lograr una prosperidad inclusiva. |
format | Article |
id | doaj-art-124c45c039e840bc976192c13c2ff5fa |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-124c45c039e840bc976192c13c2ff5fa2025-02-06T16:17:11ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2020-01-018734650952410.20430/ete.v87i346.1077La economía después del neoliberalismoSuresh NaiduDani RodrikGabriel ZucmanAnte las evidentes desigualdades económicas que existen en los Estados Unidos y el mundo, surge la necesidad de repensar la economía desde nuevas perspectivas. De esta manera, para las circunstancias actuales, el mercado ya no puede ser el eje central de la economía, ni el neoliberalismo, el fundamento único en el que se base. Los autores proponen abrir el estudio de la economía más allá de los economistas y de lo cuantitativo, destacan la democracia y la equidad con el fin de lograr una prosperidad inclusiva.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364898006economíaneoliberalismola promesa de la democraciaeconomía después del neoliberalismoprosperidad inclusiva |
spellingShingle | Suresh Naidu Dani Rodrik Gabriel Zucman La economía después del neoliberalismo El Trimestre Económico economía neoliberalismo la promesa de la democracia economía después del neoliberalismo prosperidad inclusiva |
title | La economía después del neoliberalismo |
title_full | La economía después del neoliberalismo |
title_fullStr | La economía después del neoliberalismo |
title_full_unstemmed | La economía después del neoliberalismo |
title_short | La economía después del neoliberalismo |
title_sort | la economia despues del neoliberalismo |
topic | economía neoliberalismo la promesa de la democracia economía después del neoliberalismo prosperidad inclusiva |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364898006 |
work_keys_str_mv | AT sureshnaidu laeconomiadespuesdelneoliberalismo AT danirodrik laeconomiadespuesdelneoliberalismo AT gabrielzucman laeconomiadespuesdelneoliberalismo |