Comunicación integral de marketing empleada por microempresas de diseño industrial para la creación de valor
Objetivo del estudio: El presente artículo aborda las prácticas de comunicación integrada de marketing (CIM) de microempresas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos de diseño industrial, empleadas a través de la acción individual y colectiva en mercadillos urbanos de diseño, como...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
ESIC University
2022-11-01
|
Series: | AD Research |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/222 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832542699640586240 |
---|---|
author | Aidee Monsserrat Waldo Lárraga Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez Alfredo Barrales Martínez |
author_facet | Aidee Monsserrat Waldo Lárraga Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez Alfredo Barrales Martínez |
author_sort | Aidee Monsserrat Waldo Lárraga |
collection | DOAJ |
description | Objetivo del estudio: El presente artículo aborda las prácticas de comunicación integrada de marketing (CIM) de microempresas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos de diseño industrial, empleadas a través de la acción individual y colectiva en mercadillos urbanos de diseño, como es el caso del mercadillo Centro de las Artes (CEART) de San Luis Potosí.
Diseño / Metodología / Enfoque: Se siguió una metodología mixta con alcance exploratorio descriptivo, los instrumentos empleados fueron el cuestionario semiestructurado y la entrevista grupal. Se trabajó con una muestra no probabilística de 12 microempresas que pertenecen al Mercadillo CEART.
Resultados: Los hallazgos muestran que el trabajo colectivo y colaborativo enfocado en prácticas de comunicación integrada de marketing de las microempresas les permite impulsarse y posicionarse al mismo tiempo que crean valor para sus consumidores y capturan valor para ellas y para el mercadillo.
Limitaciones e implicaciones: La principal limitación es el surgimiento de la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, lo cual obstaculizó la recopilación de datos y a partir de ello se hicieron modificaciones en la estructura de los instrumentos de investigación y el método para aplicarlos. A pesar de ello este trabajo mejora la comprensión de las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las microempresas de diseño y de los mercadillos, lo cual abre paso a la generación de directrices públicas y privadas claras, que apoyen la permanencia y un mayor alcance a sus públicos de interés.
Originalidad / contribución: La principal contribución de este artículo radica en la comprensión de las prácticas de comunicación integrada de marketing que permiten la optimización de las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las microempresas de diseño y de los mercadillos, que a su vez representan un espacio de colaboración mercantil, recreación cultural, productividad social, entre otros aspectos que favorecen la economía local. |
format | Article |
id | doaj-art-123d4aa23db24e23bbaefb3b07184c6f |
institution | Kabale University |
issn | 2340-3144 |
language | English |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | ESIC University |
record_format | Article |
series | AD Research |
spelling | doaj-art-123d4aa23db24e23bbaefb3b07184c6f2025-02-03T17:00:34ZengESIC UniversityAD Research2340-31442022-11-0128e222e22210.7263/adresic-28-222223Comunicación integral de marketing empleada por microempresas de diseño industrial para la creación de valorAidee Monsserrat Waldo Lárraga0Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez1https://orcid.org/0000-0003-3965-4207Alfredo Barrales Martínez2https://orcid.org/0000-0003-2066-8035Universidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad Autónoma de San Luis PotosíObjetivo del estudio: El presente artículo aborda las prácticas de comunicación integrada de marketing (CIM) de microempresas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos de diseño industrial, empleadas a través de la acción individual y colectiva en mercadillos urbanos de diseño, como es el caso del mercadillo Centro de las Artes (CEART) de San Luis Potosí. Diseño / Metodología / Enfoque: Se siguió una metodología mixta con alcance exploratorio descriptivo, los instrumentos empleados fueron el cuestionario semiestructurado y la entrevista grupal. Se trabajó con una muestra no probabilística de 12 microempresas que pertenecen al Mercadillo CEART. Resultados: Los hallazgos muestran que el trabajo colectivo y colaborativo enfocado en prácticas de comunicación integrada de marketing de las microempresas les permite impulsarse y posicionarse al mismo tiempo que crean valor para sus consumidores y capturan valor para ellas y para el mercadillo. Limitaciones e implicaciones: La principal limitación es el surgimiento de la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, lo cual obstaculizó la recopilación de datos y a partir de ello se hicieron modificaciones en la estructura de los instrumentos de investigación y el método para aplicarlos. A pesar de ello este trabajo mejora la comprensión de las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las microempresas de diseño y de los mercadillos, lo cual abre paso a la generación de directrices públicas y privadas claras, que apoyen la permanencia y un mayor alcance a sus públicos de interés. Originalidad / contribución: La principal contribución de este artículo radica en la comprensión de las prácticas de comunicación integrada de marketing que permiten la optimización de las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las microempresas de diseño y de los mercadillos, que a su vez representan un espacio de colaboración mercantil, recreación cultural, productividad social, entre otros aspectos que favorecen la economía local.https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/222comunicación integrada de marketingmercadillodiseñocreación de valormercadotecniaemprendimiento |
spellingShingle | Aidee Monsserrat Waldo Lárraga Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez Alfredo Barrales Martínez Comunicación integral de marketing empleada por microempresas de diseño industrial para la creación de valor AD Research comunicación integrada de marketing mercadillo diseño creación de valor mercadotecnia emprendimiento |
title | Comunicación integral de marketing empleada por microempresas de diseño industrial para la creación de valor |
title_full | Comunicación integral de marketing empleada por microempresas de diseño industrial para la creación de valor |
title_fullStr | Comunicación integral de marketing empleada por microempresas de diseño industrial para la creación de valor |
title_full_unstemmed | Comunicación integral de marketing empleada por microempresas de diseño industrial para la creación de valor |
title_short | Comunicación integral de marketing empleada por microempresas de diseño industrial para la creación de valor |
title_sort | comunicacion integral de marketing empleada por microempresas de diseno industrial para la creacion de valor |
topic | comunicación integrada de marketing mercadillo diseño creación de valor mercadotecnia emprendimiento |
url | https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/222 |
work_keys_str_mv | AT aideemonsserratwaldolarraga comunicacionintegraldemarketingempleadapormicroempresasdedisenoindustrialparalacreaciondevalor AT paolaisabelrodriguezgutierrez comunicacionintegraldemarketingempleadapormicroempresasdedisenoindustrialparalacreaciondevalor AT alfredobarralesmartinez comunicacionintegraldemarketingempleadapormicroempresasdedisenoindustrialparalacreaciondevalor |