GLOBALIZACIÓN Y VIOLENCIA SOCIOECONÓMICA DEL NUEVO INSTITUCIONALISMO: UNA REFLEXIÓN PARA EDUCADORES

El objetivo fundamental del artículo es ofrecer algunas reflexiones en torno al presente modelo socioeconómico, pero haciéndolo desde una perspectiva distinta a la habitual. En concreto, se toma como eje fundamental del análisis la visión puramente financiera de la empresa y de los mercados que im...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Miguel Rodríguez Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2002-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404403
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo fundamental del artículo es ofrecer algunas reflexiones en torno al presente modelo socioeconómico, pero haciéndolo desde una perspectiva distinta a la habitual. En concreto, se toma como eje fundamental del análisis la visión puramente financiera de la empresa y de los mercados que impregna al Nuevo Institucionalismo. A través de un ejercicio de «deconstrucción», se examinan los postulados básicos de éste, lo cual permite entender su génesis académica, razonamiento económico y carga ideológica. A partir de ahí, es fácil identificar las estrategias económicas y las técnicas de gestión que están en la base de muchos de los fenómenos que hoy percibimos. Sus negativas consecuencias constituyen un reflejo de toda una violencia socioeconómica de carácter estructural. Y, en medio de todo ello, académicos y educadores aparecen con frecuencia como agentes de difusión de ese modelo.
ISSN:0213-8646
2530-3791