¿A quién beneficia el comercio paralelo de medicamentos en la Unión Europea?

El comercio paralelo constituye un movimiento legal (arbitraje comercial) de productos de un país donde éstos se han puesto en circulación a otro país sin la autorización y la garantía del que posee los derechos de propiedad intelectual del producto. Este fenómeno se deriva de la aplicación del prin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Joan Costa-Font, Panos Kanavos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2009-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340959001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085267083689984
author Joan Costa-Font
Panos Kanavos
author_facet Joan Costa-Font
Panos Kanavos
author_sort Joan Costa-Font
collection DOAJ
description El comercio paralelo constituye un movimiento legal (arbitraje comercial) de productos de un país donde éstos se han puesto en circulación a otro país sin la autorización y la garantía del que posee los derechos de propiedad intelectual del producto. Este fenómeno se deriva de la aplicación del principio de subsidiariedad que lleva asociado la existencia de diferentes sistemas de regulación de precios y el de libre movilidad de bienes. En este artículo examinamos las tendencias de precios y penetración de medicamentos paralelamente importados respecto al precio del producto en el país de destino (beneficios de una mayor competencia) en 2002. En segundo lugar, establecemos una descomposición empírica de los efectos del comercio paralelo de medicamentos en los tres mercados principales de la Unión Europea en los diferentes agentes de la cadena del medicamento. Los resultados no siguieren pruebas de un efecto competitivo del comercio paralelo. Por otra parte, se observa que los principales beneficiarios son los propios importadores paralelos en la medida que el comercio paralelo genera ahorros muy limitados en la factura de los sistemas de salud, que difícilmente superan los perjuicios en la innovación farmacéutica.
format Article
id doaj-art-12227aeea3ee49798143aa79861c8888
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2009-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-12227aeea3ee49798143aa79861c88882025-02-06T16:17:07ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2009-01-0176302331347¿A quién beneficia el comercio paralelo de medicamentos en la Unión Europea?Joan Costa-FontPanos KanavosEl comercio paralelo constituye un movimiento legal (arbitraje comercial) de productos de un país donde éstos se han puesto en circulación a otro país sin la autorización y la garantía del que posee los derechos de propiedad intelectual del producto. Este fenómeno se deriva de la aplicación del principio de subsidiariedad que lleva asociado la existencia de diferentes sistemas de regulación de precios y el de libre movilidad de bienes. En este artículo examinamos las tendencias de precios y penetración de medicamentos paralelamente importados respecto al precio del producto en el país de destino (beneficios de una mayor competencia) en 2002. En segundo lugar, establecemos una descomposición empírica de los efectos del comercio paralelo de medicamentos en los tres mercados principales de la Unión Europea en los diferentes agentes de la cadena del medicamento. Los resultados no siguieren pruebas de un efecto competitivo del comercio paralelo. Por otra parte, se observa que los principales beneficiarios son los propios importadores paralelos en la medida que el comercio paralelo genera ahorros muy limitados en la factura de los sistemas de salud, que difícilmente superan los perjuicios en la innovación farmacéutica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340959001comercio paralelopolítica farmacéuticainnovaciónunión europea
spellingShingle Joan Costa-Font
Panos Kanavos
¿A quién beneficia el comercio paralelo de medicamentos en la Unión Europea?
El Trimestre Económico
comercio paralelo
política farmacéutica
innovación
unión europea
title ¿A quién beneficia el comercio paralelo de medicamentos en la Unión Europea?
title_full ¿A quién beneficia el comercio paralelo de medicamentos en la Unión Europea?
title_fullStr ¿A quién beneficia el comercio paralelo de medicamentos en la Unión Europea?
title_full_unstemmed ¿A quién beneficia el comercio paralelo de medicamentos en la Unión Europea?
title_short ¿A quién beneficia el comercio paralelo de medicamentos en la Unión Europea?
title_sort a quien beneficia el comercio paralelo de medicamentos en la union europea
topic comercio paralelo
política farmacéutica
innovación
unión europea
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340959001
work_keys_str_mv AT joancostafont aquienbeneficiaelcomercioparalelodemedicamentosenlaunioneuropea
AT panoskanavos aquienbeneficiaelcomercioparalelodemedicamentosenlaunioneuropea