Experiencia y memoria. Sara Berenguer y las Mujeres Libertarias en el exilio
El fin de la Guerra Civil española (julio 1936-abril 1939) trajo consigo el exilio de más de 500.000 personas con el fin de evitar la represión franquista y salvar la vida. Ese fue el caso de Sara Berenguer, militante del movimiento libertario de la agrupación «Mujeres Libres». El presente trabajo a...
Saved in:
Main Author: | Miguel Asensio Gómez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Alicante
2025-01-01
|
Series: | Pasado y Memoria |
Subjects: | |
Online Access: | https://pasadoymemoria.ua.es/article/view/26937 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
María Mombiola: una vida de compromiso libertario a través de la historia colectiva y la lucha personal
by: Olivia Salmon Monviola
Published: (2025-01-01) -
Trauma y tradición. El desafío de las genealogías literarias tras el exilio y la Shoah
by: Linda Maeding
Published: (2024-11-01) -
Habitar en el exilio: casa Fromm y casa Buñuel en México
by: José Manuel Rosales Mendoza
Published: (2020-01-01) -
<i>Staphylococcus aureus</i> Proteins Implicated in the Reduced Virulence of <i>sarA</i> and <i>sarA/agr</i> Mutants in Osteomyelitis
by: Karen E. Beenken, et al.
Published: (2025-01-01) -
Libertad de imprenta y exilio. Corrientes (1858-1881)
by: Raquel Bressan
Published: (2018-01-01)