Factores de riesgo cardiovasculares e hiperreactividad cardiovascular en jóvenes venezolanos
<strong>Fundamento:</strong> la hiperreactividad cardiovascular en los jóvenes se ha asociado a diferentes factores de riesgo y a la historia familiar de hipertensión arterial. <strong><br />Objetivo:</strong> determinar la asociación entre la historia familiar de hiper...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2015-07-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/340 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577510856982528 |
---|---|
author | Sady Montes Amador Mikhail Benet Rodríguez Lenia Ramos Rodríguez Esther Cano Andino Erick Andrés Pérez Martín |
author_facet | Sady Montes Amador Mikhail Benet Rodríguez Lenia Ramos Rodríguez Esther Cano Andino Erick Andrés Pérez Martín |
author_sort | Sady Montes Amador |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento:</strong> la hiperreactividad cardiovascular en los jóvenes se ha asociado a diferentes factores de riesgo y a la historia familiar de hipertensión arterial. <strong><br />Objetivo:</strong> determinar la asociación entre la historia familiar de hipertensión y los factores de riesgo cardiovasculares, con el estado de hiperreactividad cardiovascular. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal con un universo de 77 jóvenes entre 18 y 40 años, de la parroquia Churuguara, Estado Falcón en Venezuela. Se analizaron como variables: edad, sexo, color de la piel, antecedentes familiares de hipertensión arterial, antecedentes personales de hipertensión arterial y de diabetes mellitus, ingestión de bebidas alcohólicas y de sal, actividad física e índice de masa corporal. Se determinaron como variables hemodinámicas: presión arterial diastólica, presión arterial sistólica, antes y después de la respuesta presora desencadenada por la aplicación un ejercicio isométrico<br /> <strong>Resultados:</strong> el 13 % de los individuos presentó reactividad vascular ante la prueba del peso sostenido. Es tres veces mayor la hiperreactividad cardiovascular en las personas con historia familiar de hipertensión arterial, el 60 % de las personas con un índice de masa corporal mayor o igual a 27 kg/m2 son hiperreactivos cardiovasculares, en la medida que se ingiere más alcohol aumenta la respuesta cardiovascular a la prueba del peso sostenido, son hiperreactivos el 33,3 % de los que fuman. <strong><br />Conclusión:</strong> existe una asociación significativa entre la historia familiar de hipertensión arterial, la obesidad, la ingestión de sal, el consumo de bebidas alcohólicas y la hiperreactividad vascular. |
format | Article |
id | doaj-art-118aa99ea86a431a8fde4d01b09dce18 |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2015-07-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-118aa99ea86a431a8fde4d01b09dce182025-01-30T21:21:57ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342015-07-0152108117217Factores de riesgo cardiovasculares e hiperreactividad cardiovascular en jóvenes venezolanosSady Montes Amador0Mikhail Benet Rodríguez1Lenia Ramos Rodríguez2Esther Cano Andino3Erick Andrés Pérez Martín4Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Fundación Universitaria CAFAMHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Instituto Superior de Ciencias Médicas. La Habana.<strong>Fundamento:</strong> la hiperreactividad cardiovascular en los jóvenes se ha asociado a diferentes factores de riesgo y a la historia familiar de hipertensión arterial. <strong><br />Objetivo:</strong> determinar la asociación entre la historia familiar de hipertensión y los factores de riesgo cardiovasculares, con el estado de hiperreactividad cardiovascular. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal con un universo de 77 jóvenes entre 18 y 40 años, de la parroquia Churuguara, Estado Falcón en Venezuela. Se analizaron como variables: edad, sexo, color de la piel, antecedentes familiares de hipertensión arterial, antecedentes personales de hipertensión arterial y de diabetes mellitus, ingestión de bebidas alcohólicas y de sal, actividad física e índice de masa corporal. Se determinaron como variables hemodinámicas: presión arterial diastólica, presión arterial sistólica, antes y después de la respuesta presora desencadenada por la aplicación un ejercicio isométrico<br /> <strong>Resultados:</strong> el 13 % de los individuos presentó reactividad vascular ante la prueba del peso sostenido. Es tres veces mayor la hiperreactividad cardiovascular en las personas con historia familiar de hipertensión arterial, el 60 % de las personas con un índice de masa corporal mayor o igual a 27 kg/m2 son hiperreactivos cardiovasculares, en la medida que se ingiere más alcohol aumenta la respuesta cardiovascular a la prueba del peso sostenido, son hiperreactivos el 33,3 % de los que fuman. <strong><br />Conclusión:</strong> existe una asociación significativa entre la historia familiar de hipertensión arterial, la obesidad, la ingestión de sal, el consumo de bebidas alcohólicas y la hiperreactividad vascular.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/340enfermedades cardiovascularesfactores de riesgofrecuencia cardiacaadolescentevenezuela |
spellingShingle | Sady Montes Amador Mikhail Benet Rodríguez Lenia Ramos Rodríguez Esther Cano Andino Erick Andrés Pérez Martín Factores de riesgo cardiovasculares e hiperreactividad cardiovascular en jóvenes venezolanos Revista Finlay enfermedades cardiovasculares factores de riesgo frecuencia cardiaca adolescente venezuela |
title | Factores de riesgo cardiovasculares e hiperreactividad cardiovascular en jóvenes venezolanos |
title_full | Factores de riesgo cardiovasculares e hiperreactividad cardiovascular en jóvenes venezolanos |
title_fullStr | Factores de riesgo cardiovasculares e hiperreactividad cardiovascular en jóvenes venezolanos |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo cardiovasculares e hiperreactividad cardiovascular en jóvenes venezolanos |
title_short | Factores de riesgo cardiovasculares e hiperreactividad cardiovascular en jóvenes venezolanos |
title_sort | factores de riesgo cardiovasculares e hiperreactividad cardiovascular en jovenes venezolanos |
topic | enfermedades cardiovasculares factores de riesgo frecuencia cardiaca adolescente venezuela |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/340 |
work_keys_str_mv | AT sadymontesamador factoresderiesgocardiovascularesehiperreactividadcardiovascularenjovenesvenezolanos AT mikhailbenetrodriguez factoresderiesgocardiovascularesehiperreactividadcardiovascularenjovenesvenezolanos AT leniaramosrodriguez factoresderiesgocardiovascularesehiperreactividadcardiovascularenjovenesvenezolanos AT esthercanoandino factoresderiesgocardiovascularesehiperreactividadcardiovascularenjovenesvenezolanos AT erickandresperezmartin factoresderiesgocardiovascularesehiperreactividadcardiovascularenjovenesvenezolanos |