Cuerpo y castigo. La penalidad física en las escuelas elementales de Buenos Aires y la campaña en el siglo XIX
A lo largo del siglo XIX, en el contexto de la configuración del nuevo orden republicano, se promovió la humanización de los castigos físicos. Como parte de un clima cultural, atravesado por la individualización del cuerpo, las modernas corrientes pedagógicas cuestionaron los excesos de las penalida...
Saved in:
Main Author: | Lucía Lionetti |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2015-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23141098002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Dialéctica del castigo. Institución, moralidad y control en las sociedades modernas
by: John Fredy Lenis Castaño
Published: (2013-01-01) -
El castigo como práctica de gobierno en la Reforma Instruccionista en Antioquia
by: Arley Fabio Ossa
Published: (2010-01-01) -
Trabajo y castigos laborales a los indios de Pamplona del Nuevo Reino de Granada, siglo XVII
by: Leonardo Fabián García Rincón
Published: (2019-01-01) -
El púlpito entre el temor y la esperanza: ideas de castigo divino y misericordia de Dios en la oratoria sagrada neogranadina, 1808-1820
by: Viviana Arce Escobar
Published: (2012-01-01) -
Violencia física contra adolescentes y estructura familiar: magnitudes, expresiones y desigualdades
by: Austreberta Nazar, et al.
Published: (2018-01-01)