Y el verbo se hizo cultura: lingüística y antropología. Diálogo con Maurizio Gnerre

El presente trabajo es una entrevista a Maurizio Gnerre (1949), profesor de Etnolingüística en la Universidad de Estudios Orientales y Africanos de Nápoles (“L’Orientale”). Desde finales de los 60 lleva adelante investigaciones sobre las lenguas de las culturas Amazónicas. La entrevista ha sido rea...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Emilia Ferraro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2004-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3121
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832595165301178368
author Emilia Ferraro
author_facet Emilia Ferraro
author_sort Emilia Ferraro
collection DOAJ
description El presente trabajo es una entrevista a Maurizio Gnerre (1949), profesor de Etnolingüística en la Universidad de Estudios Orientales y Africanos de Nápoles (“L’Orientale”). Desde finales de los 60 lleva adelante investigaciones sobre las lenguas de las culturas Amazónicas. La entrevista ha sido realizada por Emilia Ferraro, profesora de FLACSO-Ecuador, en la ciudad de Quito (Ecuador) en el mes de agosto del año 2003.
format Article
id doaj-art-10d5ba1d1fad49ddad29e4f676a1612c
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2004-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-10d5ba1d1fad49ddad29e4f676a1612c2025-01-19T10:10:52ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652004-01-011810.17141/iconos.18.2004.3121Y el verbo se hizo cultura: lingüística y antropología. Diálogo con Maurizio GnerreEmilia Ferraro El presente trabajo es una entrevista a Maurizio Gnerre (1949), profesor de Etnolingüística en la Universidad de Estudios Orientales y Africanos de Nápoles (“L’Orientale”). Desde finales de los 60 lleva adelante investigaciones sobre las lenguas de las culturas Amazónicas. La entrevista ha sido realizada por Emilia Ferraro, profesora de FLACSO-Ecuador, en la ciudad de Quito (Ecuador) en el mes de agosto del año 2003. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3121momentos ritualesepisodios ceremonialesespacios lúdicoslingüística antropológicaantropología cognitiva
spellingShingle Emilia Ferraro
Y el verbo se hizo cultura: lingüística y antropología. Diálogo con Maurizio Gnerre
Íconos
momentos rituales
episodios ceremoniales
espacios lúdicos
lingüística antropológica
antropología cognitiva
title Y el verbo se hizo cultura: lingüística y antropología. Diálogo con Maurizio Gnerre
title_full Y el verbo se hizo cultura: lingüística y antropología. Diálogo con Maurizio Gnerre
title_fullStr Y el verbo se hizo cultura: lingüística y antropología. Diálogo con Maurizio Gnerre
title_full_unstemmed Y el verbo se hizo cultura: lingüística y antropología. Diálogo con Maurizio Gnerre
title_short Y el verbo se hizo cultura: lingüística y antropología. Diálogo con Maurizio Gnerre
title_sort y el verbo se hizo cultura linguistica y antropologia dialogo con maurizio gnerre
topic momentos rituales
episodios ceremoniales
espacios lúdicos
lingüística antropológica
antropología cognitiva
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3121
work_keys_str_mv AT emiliaferraro yelverbosehizoculturalinguisticayantropologiadialogoconmauriziognerre