Lepra lepromatosa. Presentación de un caso
<p>La lepra, es una enfermedad infectocontagiosa de evolución crónica, producida por el <em>Micobacterium Leprae </em>que afecta piel y nervios periféricos. En su forma más grave también daña los órganos internos. Tan antigua como el mismo hombre, los enfermos que la padecen contin...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2018-08-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3784 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577019285602304 |
---|---|
author | Carlos Alberto Blanco Córdova Mailin Claxton Louit |
author_facet | Carlos Alberto Blanco Córdova Mailin Claxton Louit |
author_sort | Carlos Alberto Blanco Córdova |
collection | DOAJ |
description | <p>La lepra, es una enfermedad infectocontagiosa de evolución crónica, producida por el <em>Micobacterium Leprae </em>que afecta piel y nervios periféricos. En su forma más grave también daña los órganos internos. Tan antigua como el mismo hombre, los enfermos que la padecen continúan marginados y estigmatizados como ocurría miles de años atrás. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado un programa orientado a prevenir, diagnosticar oportunamente y tratarla de forma adecuada. En muchas ocasiones, los pacientes con lepra son diagnosticados en la atención secundaria, acompañados de discapacidades irreversibles por los diagnósticos tardíos. Por esta razón es oportuno presentar un caso clínico de lepra lepromatosa, diagnosticado en el área de salud (atención primaria) y en etapa temprana de la enfermedad, lo que interrumpe la cadena epidemiológica y además evita las temibles discapacidades asociadas que los llevan a ser inhabilitados sociales, con todas las afectaciones psicológicas para el paciente y su familia. Es de vital importancia seguir preparando al Equipo Básico de Salud (EBS) y Grupo Básico de Trabajo (GBT) para poder realizar diagnósticos tempranos de lepra en el nivel de atención primaria, como el expuesto en este trabajo, para así poder cumplir con el deber de erradicar la enfermedad en Cuba.</p> |
format | Article |
id | doaj-art-1092ec57781e4c829e4cc27a6514388e |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2018-08-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-1092ec57781e4c829e4cc27a6514388e2025-01-30T21:28:53ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2018-08-011645935981587Lepra lepromatosa. Presentación de un casoCarlos Alberto Blanco Córdova0Mailin Claxton Louit1Policlínico Universitario 26 de julio de PlayaPoliclínico Docente Isidro de Armas, Playa, La Habana, Cuba<p>La lepra, es una enfermedad infectocontagiosa de evolución crónica, producida por el <em>Micobacterium Leprae </em>que afecta piel y nervios periféricos. En su forma más grave también daña los órganos internos. Tan antigua como el mismo hombre, los enfermos que la padecen continúan marginados y estigmatizados como ocurría miles de años atrás. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado un programa orientado a prevenir, diagnosticar oportunamente y tratarla de forma adecuada. En muchas ocasiones, los pacientes con lepra son diagnosticados en la atención secundaria, acompañados de discapacidades irreversibles por los diagnósticos tardíos. Por esta razón es oportuno presentar un caso clínico de lepra lepromatosa, diagnosticado en el área de salud (atención primaria) y en etapa temprana de la enfermedad, lo que interrumpe la cadena epidemiológica y además evita las temibles discapacidades asociadas que los llevan a ser inhabilitados sociales, con todas las afectaciones psicológicas para el paciente y su familia. Es de vital importancia seguir preparando al Equipo Básico de Salud (EBS) y Grupo Básico de Trabajo (GBT) para poder realizar diagnósticos tempranos de lepra en el nivel de atención primaria, como el expuesto en este trabajo, para así poder cumplir con el deber de erradicar la enfermedad en Cuba.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3784lepra lepromatosainformes de casos |
spellingShingle | Carlos Alberto Blanco Córdova Mailin Claxton Louit Lepra lepromatosa. Presentación de un caso Medisur lepra lepromatosa informes de casos |
title | Lepra lepromatosa. Presentación de un caso |
title_full | Lepra lepromatosa. Presentación de un caso |
title_fullStr | Lepra lepromatosa. Presentación de un caso |
title_full_unstemmed | Lepra lepromatosa. Presentación de un caso |
title_short | Lepra lepromatosa. Presentación de un caso |
title_sort | lepra lepromatosa presentacion de un caso |
topic | lepra lepromatosa informes de casos |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3784 |
work_keys_str_mv | AT carlosalbertoblancocordova lepralepromatosapresentaciondeuncaso AT mailinclaxtonlouit lepralepromatosapresentaciondeuncaso |