Población commuter de la frontera norte: el caso de Mexicali-Calexico y Tijuana-San Diego

El objetivo central de este trabajo es analizar el perfil sociodemográfico de los trabajadores transfronterizos o commuters de las ciudades de Tijuana-San Diego y Mexicali- Calexico de acuerdo con el sexo y el lugar donde se encuentra el trabajo. Los trabajadores transfronterizos o commuters son los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Germán Vega Briones
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2016-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31244837007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085419108335616
author Germán Vega Briones
author_facet Germán Vega Briones
author_sort Germán Vega Briones
collection DOAJ
description El objetivo central de este trabajo es analizar el perfil sociodemográfico de los trabajadores transfronterizos o commuters de las ciudades de Tijuana-San Diego y Mexicali- Calexico de acuerdo con el sexo y el lugar donde se encuentra el trabajo. Los trabajadores transfronterizos o commuters son los individuos que residen en alguna ciudad de la frontera norte de México, pero cotidianamente cruzan la línea fronteriza para trabajar en la ciudad estadounidense contigua. La información que se utiliza para realizar este estudio es la obtenida por el Censo de Población y Vivienda mexicano del año 2010; sin embargo, el análisis sobre el perfil de los commuters se complementa con información de carácter etnográfico producto de diversas entrevistas realizadas a los trabajadores transfronterizos, principalmente en las ciudades de Tijuana y Mexicali. Consideramos que esta población tiene una imagen individual y cotidiana más completa de la compleja relación que se da en la frontera México-Estados Unidos, dada su característica principal de interacción continua entre ambos lados de la frontera. Ello al mismo tiempo nos permite contar con una visión más profunda de una realidad fronteriza que se basa en la dependencia creada y recreada en las sociedades tanto mexicana como estadounidense.
format Article
id doaj-art-101e964e47cd4574b569aac6f60642a9
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2016-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-101e964e47cd4574b569aac6f60642a92025-02-06T16:16:01ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152016-01-01311207238Población commuter de la frontera norte: el caso de Mexicali-Calexico y Tijuana-San DiegoGermán Vega BrionesEl objetivo central de este trabajo es analizar el perfil sociodemográfico de los trabajadores transfronterizos o commuters de las ciudades de Tijuana-San Diego y Mexicali- Calexico de acuerdo con el sexo y el lugar donde se encuentra el trabajo. Los trabajadores transfronterizos o commuters son los individuos que residen en alguna ciudad de la frontera norte de México, pero cotidianamente cruzan la línea fronteriza para trabajar en la ciudad estadounidense contigua. La información que se utiliza para realizar este estudio es la obtenida por el Censo de Población y Vivienda mexicano del año 2010; sin embargo, el análisis sobre el perfil de los commuters se complementa con información de carácter etnográfico producto de diversas entrevistas realizadas a los trabajadores transfronterizos, principalmente en las ciudades de Tijuana y Mexicali. Consideramos que esta población tiene una imagen individual y cotidiana más completa de la compleja relación que se da en la frontera México-Estados Unidos, dada su característica principal de interacción continua entre ambos lados de la frontera. Ello al mismo tiempo nos permite contar con una visión más profunda de una realidad fronteriza que se basa en la dependencia creada y recreada en las sociedades tanto mexicana como estadounidense.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31244837007commuterstrabajorelaciones méxicoestados unidosfrontera
spellingShingle Germán Vega Briones
Población commuter de la frontera norte: el caso de Mexicali-Calexico y Tijuana-San Diego
Estudios Demográficos y Urbanos
commuters
trabajo
relaciones méxico
estados unidos
frontera
title Población commuter de la frontera norte: el caso de Mexicali-Calexico y Tijuana-San Diego
title_full Población commuter de la frontera norte: el caso de Mexicali-Calexico y Tijuana-San Diego
title_fullStr Población commuter de la frontera norte: el caso de Mexicali-Calexico y Tijuana-San Diego
title_full_unstemmed Población commuter de la frontera norte: el caso de Mexicali-Calexico y Tijuana-San Diego
title_short Población commuter de la frontera norte: el caso de Mexicali-Calexico y Tijuana-San Diego
title_sort poblacion commuter de la frontera norte el caso de mexicali calexico y tijuana san diego
topic commuters
trabajo
relaciones méxico
estados unidos
frontera
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31244837007
work_keys_str_mv AT germanvegabriones poblacioncommuterdelafronteranorteelcasodemexicalicalexicoytijuanasandiego