Maternidad prodesarrollo: un dispositivo para combatir el hambre en Colombia (1960-1970)
La concepción, el embarazo, el nacimiento y el cuidado del recién nacido como objeto de políticas gubernamentales, son el objetivo del presente artículo. Dicho objetivo pretende ser estudiado en el marco de las problematizaciones que se construyeron con el discurso del desarrollo en la Colombia de l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2019-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39658467008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085044842201088 |
---|---|
author | Maribel Florián Buitrago |
author_facet | Maribel Florián Buitrago |
author_sort | Maribel Florián Buitrago |
collection | DOAJ |
description | La concepción, el embarazo, el nacimiento y el cuidado del recién nacido como objeto de políticas gubernamentales, son el objetivo del presente artículo. Dicho objetivo pretende ser estudiado en el marco de las problematizaciones que se construyeron con el discurso del desarrollo en la Colombia de la década de 1960. La relación causal entre crecimiento poblacional y pobreza que se entabló con el discurso desarrollista, formuló cambios importantes en la construcción del sujeto madre. ¿Cómo se llevó a cabo este proceso? A continuación, nos concentraremos en algunos discursos que animaron lo que, en adelante llamaré, una maternidad prodesarrollo. |
format | Article |
id | doaj-art-0fe55decd0fc4f3c90c979037a9efde5 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-0fe55decd0fc4f3c90c979037a9efde52025-02-06T16:18:39ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422019-01-0130133151https://doi.org/10.25058/20112742.n30.07Maternidad prodesarrollo: un dispositivo para combatir el hambre en Colombia (1960-1970)Maribel Florián BuitragoLa concepción, el embarazo, el nacimiento y el cuidado del recién nacido como objeto de políticas gubernamentales, son el objetivo del presente artículo. Dicho objetivo pretende ser estudiado en el marco de las problematizaciones que se construyeron con el discurso del desarrollo en la Colombia de la década de 1960. La relación causal entre crecimiento poblacional y pobreza que se entabló con el discurso desarrollista, formuló cambios importantes en la construcción del sujeto madre. ¿Cómo se llevó a cabo este proceso? A continuación, nos concentraremos en algunos discursos que animaron lo que, en adelante llamaré, una maternidad prodesarrollo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39658467008maternidad prodesarrollocrecimiento poblacionalpobrezapolíticas gubernamentales |
spellingShingle | Maribel Florián Buitrago Maternidad prodesarrollo: un dispositivo para combatir el hambre en Colombia (1960-1970) Tabula Rasa: Revista de Humanidades maternidad prodesarrollo crecimiento poblacional pobreza políticas gubernamentales |
title | Maternidad prodesarrollo: un dispositivo para combatir el hambre en Colombia (1960-1970) |
title_full | Maternidad prodesarrollo: un dispositivo para combatir el hambre en Colombia (1960-1970) |
title_fullStr | Maternidad prodesarrollo: un dispositivo para combatir el hambre en Colombia (1960-1970) |
title_full_unstemmed | Maternidad prodesarrollo: un dispositivo para combatir el hambre en Colombia (1960-1970) |
title_short | Maternidad prodesarrollo: un dispositivo para combatir el hambre en Colombia (1960-1970) |
title_sort | maternidad prodesarrollo un dispositivo para combatir el hambre en colombia 1960 1970 |
topic | maternidad prodesarrollo crecimiento poblacional pobreza políticas gubernamentales |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39658467008 |
work_keys_str_mv | AT maribelflorianbuitrago maternidadprodesarrolloundispositivoparacombatirelhambreencolombia19601970 |