Resistirse al inquietante anonimato. El significado de la filiación en la filosofía de Emmanuel Lévinas

Ante la tendencia de la razón que reduce al ente humano a lo general, intentando despojarlo de lo que lo hace refractario al Todo, haciéndole manipulable, como si tratase de un objeto, hay que afirmar su individualidad. Hay que afirmarla porque lo propio de la homogeneidad es el instante y permanece...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Manuel Hernández Castellón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Comillas 2025-01-01
Series:Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica
Subjects:
Online Access:https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/17925
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ante la tendencia de la razón que reduce al ente humano a lo general, intentando despojarlo de lo que lo hace refractario al Todo, haciéndole manipulable, como si tratase de un objeto, hay que afirmar su individualidad. Hay que afirmarla porque lo propio de la homogeneidad es el instante y permanecer en el instante es hastío, ese tipo de hastío que es sufrimiento. ¿Cómo podríamos hacer esto de la mano del filósofo judío Emmanuel Lévinas? La filosofía levinasiana afirma la singularidad del ente humano anteponiendo la ética a la ontología. Es en la relación ética, y ante todo la relación paterno-filial, donde Lévinas estudia qué ocurre en la subjetividad al situarse frente al otro, pues en ella concurren las experiencias que muestran la salida de la homogeneidad del ser. Es decir, frente al hijo, al yo le sucede un despertar en cuanto que le aleja del instante, quedando los límites del tiempo dilatados.
ISSN:0031-4749
2386-5822