Factores de riesgo cardiovasculares y su relación con las alteraciones del metabolismo de los glúcidos y lípidos

<strong>Fundamento:</strong> las enfermedades cardiovasculares han constituido la primera causa de muerte en Cuba, donde son escasos los estudios realizados sobre los factores de riesgo cardiovasculares emergentes como predictores del riesgo cardiovascular. <strong><br />Obje...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lilian Leguen Gulgar, Maricel Castellanos, María de Jesús Sánchez Bouza, Mikhail Benet Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2014-12-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/326
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577509930041344
author Lilian Leguen Gulgar
Maricel Castellanos
María de Jesús Sánchez Bouza
Mikhail Benet Rodríguez
author_facet Lilian Leguen Gulgar
Maricel Castellanos
María de Jesús Sánchez Bouza
Mikhail Benet Rodríguez
author_sort Lilian Leguen Gulgar
collection DOAJ
description <strong>Fundamento:</strong> las enfermedades cardiovasculares han constituido la primera causa de muerte en Cuba, donde son escasos los estudios realizados sobre los factores de riesgo cardiovasculares emergentes como predictores del riesgo cardiovascular. <strong><br />Objetivo:</strong> determinar la asociación entre los factores de riesgo cardiovasculares con las alteraciones en el metabolismo de los glúcidos y los lípidos <strong><br />Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo y correlacional a partir de una muestra de 105 personas de ambos sexos del universo de 346 trabajadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. El estudio se realizó entre los meses de junio 2011 a julio de 2012. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, presión arterial, cintura abdominal, hábito de fumar, glucemia en ayunas, triglicéridos, colesterol, HDL colesterol, apolipoproteínas A y B, cocientes CT/cHDL y cociente Apo B/Apo A-I. <br /><strong>Resultados:</strong> los mayores de 45 años del sexo femenino presentaron mayor prevalencia de la circunferencia abdominal alterada (60,0 %), hipertensión arterial (46,7 %) y diabetes mellitus tipo 2 (54,3 %) con hipertrigliceridemia (43,3 %), valores bajos de HDLc (36,7 %) y 2,8 mayor probabilidad de presentar circunferencia abdominal alterada; el 66,7 % de los diabéticos presentaron bajos valores de HDLc, el 33,3 % hipertrigliceridemia y el 66,7 % cociente colesterol total/HDLc elevado. <br /><strong>Conclusiones:</strong> se observó asociación entre la edad mayor de 45 años, el sexo femenino, la obesidad, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2, mayor prevalencia de hipertrigliceridemia y bajos valores de HDLc en los obesos y en los diabéticos además de observarse mayor riesgo de bajos valores de HDLc y elevado cociente de colesterol total/HDL colesterol.
format Article
id doaj-art-0f5de918f5f54781811ae5a32df9f2b8
institution Kabale University
issn 2221-2434
language Spanish
publishDate 2014-12-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj-art-0f5de918f5f54781811ae5a32df9f2b82025-01-30T21:21:57ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342014-12-0144248260198Factores de riesgo cardiovasculares y su relación con las alteraciones del metabolismo de los glúcidos y lípidosLilian Leguen Gulgar0Maricel Castellanos1María de Jesús Sánchez Bouza2Mikhail Benet Rodríguez3Universidad de Ciencias Médicas.Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas.Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas.Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas.Cienfuegos.<strong>Fundamento:</strong> las enfermedades cardiovasculares han constituido la primera causa de muerte en Cuba, donde son escasos los estudios realizados sobre los factores de riesgo cardiovasculares emergentes como predictores del riesgo cardiovascular. <strong><br />Objetivo:</strong> determinar la asociación entre los factores de riesgo cardiovasculares con las alteraciones en el metabolismo de los glúcidos y los lípidos <strong><br />Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo y correlacional a partir de una muestra de 105 personas de ambos sexos del universo de 346 trabajadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. El estudio se realizó entre los meses de junio 2011 a julio de 2012. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, presión arterial, cintura abdominal, hábito de fumar, glucemia en ayunas, triglicéridos, colesterol, HDL colesterol, apolipoproteínas A y B, cocientes CT/cHDL y cociente Apo B/Apo A-I. <br /><strong>Resultados:</strong> los mayores de 45 años del sexo femenino presentaron mayor prevalencia de la circunferencia abdominal alterada (60,0 %), hipertensión arterial (46,7 %) y diabetes mellitus tipo 2 (54,3 %) con hipertrigliceridemia (43,3 %), valores bajos de HDLc (36,7 %) y 2,8 mayor probabilidad de presentar circunferencia abdominal alterada; el 66,7 % de los diabéticos presentaron bajos valores de HDLc, el 33,3 % hipertrigliceridemia y el 66,7 % cociente colesterol total/HDLc elevado. <br /><strong>Conclusiones:</strong> se observó asociación entre la edad mayor de 45 años, el sexo femenino, la obesidad, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2, mayor prevalencia de hipertrigliceridemia y bajos valores de HDLc en los obesos y en los diabéticos además de observarse mayor riesgo de bajos valores de HDLc y elevado cociente de colesterol total/HDL colesterol.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/326factores de riesgoenfermedades cardiovascularesmetabolismo
spellingShingle Lilian Leguen Gulgar
Maricel Castellanos
María de Jesús Sánchez Bouza
Mikhail Benet Rodríguez
Factores de riesgo cardiovasculares y su relación con las alteraciones del metabolismo de los glúcidos y lípidos
Revista Finlay
factores de riesgo
enfermedades cardiovasculares
metabolismo
title Factores de riesgo cardiovasculares y su relación con las alteraciones del metabolismo de los glúcidos y lípidos
title_full Factores de riesgo cardiovasculares y su relación con las alteraciones del metabolismo de los glúcidos y lípidos
title_fullStr Factores de riesgo cardiovasculares y su relación con las alteraciones del metabolismo de los glúcidos y lípidos
title_full_unstemmed Factores de riesgo cardiovasculares y su relación con las alteraciones del metabolismo de los glúcidos y lípidos
title_short Factores de riesgo cardiovasculares y su relación con las alteraciones del metabolismo de los glúcidos y lípidos
title_sort factores de riesgo cardiovasculares y su relacion con las alteraciones del metabolismo de los glucidos y lipidos
topic factores de riesgo
enfermedades cardiovasculares
metabolismo
url https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/326
work_keys_str_mv AT lilianleguengulgar factoresderiesgocardiovascularesysurelacionconlasalteracionesdelmetabolismodelosglucidosylipidos
AT maricelcastellanos factoresderiesgocardiovascularesysurelacionconlasalteracionesdelmetabolismodelosglucidosylipidos
AT mariadejesussanchezbouza factoresderiesgocardiovascularesysurelacionconlasalteracionesdelmetabolismodelosglucidosylipidos
AT mikhailbenetrodriguez factoresderiesgocardiovascularesysurelacionconlasalteracionesdelmetabolismodelosglucidosylipidos