Un modelo de inversión óptima para fondos soberanos: caso fondo mexicano del petróleo para la estabilización y el desarrollo

Antecedentes: Los estudios referentes a la optimización de los recursos provenientes de la producción petrolera son un tema de fundamental importancia para México. La constitución de fondos de distintas características (como los fondos soberanos), los cuales sirvan para administrar y cubrir esta ri...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Guillermo Sierra-Juárez, Daniela Méndez García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2017-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31354201007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085265480417280
author Guillermo Sierra-Juárez
Daniela Méndez García
author_facet Guillermo Sierra-Juárez
Daniela Méndez García
author_sort Guillermo Sierra-Juárez
collection DOAJ
description Antecedentes: Los estudios referentes a la optimización de los recursos provenientes de la producción petrolera son un tema de fundamental importancia para México. La constitución de fondos de distintas características (como los fondos soberanos), los cuales sirvan para administrar y cubrir esta riqueza es una tarea primordial que ha emprendido el gobierno federal.Metodología: El objetivo del presente trabajo es proponer un modelo de optimización estocástica que pueda servir para el soporte y análisis de las políticas de decisión sobre los fondos constituidos provenientes del petróleo. Dicho modelo maximiza la utilidad de un inversionista sujeto a una restricción de riqueza integrada por una dotación petrolera y un activo financiero, con sus coberturas de opciones financieras y bonos utilizando la técnica HJB.Resultados: Después de aplicar la herramienta se hace una análisis sobre el cambio en los valores de las ponderaciones invertidas en cada uno de los activos al variar los parámetros.Conclusión: En general se puede decir que la cartera propuesta es de cobertura más que especulativa y los resultados obtenidos en el análisis de sensibilidad de los ponderadores de los activos son consistentes con la intuición esperado y la política pública.
format Article
id doaj-art-0de3b59decd14d6196fd55569628d919
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2017-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-0de3b59decd14d6196fd55569628d9192025-02-06T16:17:10ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2017-01-018433573175610.20430/ete.v84i335.512Un modelo de inversión óptima para fondos soberanos: caso fondo mexicano del petróleo para la estabilización y el desarrolloGuillermo Sierra-JuárezDaniela Méndez GarcíaAntecedentes: Los estudios referentes a la optimización de los recursos provenientes de la producción petrolera son un tema de fundamental importancia para México. La constitución de fondos de distintas características (como los fondos soberanos), los cuales sirvan para administrar y cubrir esta riqueza es una tarea primordial que ha emprendido el gobierno federal.Metodología: El objetivo del presente trabajo es proponer un modelo de optimización estocástica que pueda servir para el soporte y análisis de las políticas de decisión sobre los fondos constituidos provenientes del petróleo. Dicho modelo maximiza la utilidad de un inversionista sujeto a una restricción de riqueza integrada por una dotación petrolera y un activo financiero, con sus coberturas de opciones financieras y bonos utilizando la técnica HJB.Resultados: Después de aplicar la herramienta se hace una análisis sobre el cambio en los valores de las ponderaciones invertidas en cada uno de los activos al variar los parámetros.Conclusión: En general se puede decir que la cartera propuesta es de cobertura más que especulativa y los resultados obtenidos en el análisis de sensibilidad de los ponderadores de los activos son consistentes con la intuición esperado y la política pública.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31354201007fondos soberanospetróleoportafoliomodelo hjb
spellingShingle Guillermo Sierra-Juárez
Daniela Méndez García
Un modelo de inversión óptima para fondos soberanos: caso fondo mexicano del petróleo para la estabilización y el desarrollo
El Trimestre Económico
fondos soberanos
petróleo
portafolio
modelo hjb
title Un modelo de inversión óptima para fondos soberanos: caso fondo mexicano del petróleo para la estabilización y el desarrollo
title_full Un modelo de inversión óptima para fondos soberanos: caso fondo mexicano del petróleo para la estabilización y el desarrollo
title_fullStr Un modelo de inversión óptima para fondos soberanos: caso fondo mexicano del petróleo para la estabilización y el desarrollo
title_full_unstemmed Un modelo de inversión óptima para fondos soberanos: caso fondo mexicano del petróleo para la estabilización y el desarrollo
title_short Un modelo de inversión óptima para fondos soberanos: caso fondo mexicano del petróleo para la estabilización y el desarrollo
title_sort un modelo de inversion optima para fondos soberanos caso fondo mexicano del petroleo para la estabilizacion y el desarrollo
topic fondos soberanos
petróleo
portafolio
modelo hjb
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31354201007
work_keys_str_mv AT guillermosierrajuarez unmodelodeinversionoptimaparafondossoberanoscasofondomexicanodelpetroleoparalaestabilizacionyeldesarrollo
AT danielamendezgarcia unmodelodeinversionoptimaparafondossoberanoscasofondomexicanodelpetroleoparalaestabilizacionyeldesarrollo