Constitución de 1991, identidades étnicas y política transformativa
Este artículo se pregunta por la capacidad política que pueden tener ciertos grupos que luchan por superar condiciones de subordinación y opresión social, sobre todo cuando ellos optan por una definición esencialista de su identidad. Esto, que se ha hecho relevante para la filosofía política a causa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2013-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28225781006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085642279911424 |
---|---|
author | Delfín Ignacio Grueso |
author_facet | Delfín Ignacio Grueso |
author_sort | Delfín Ignacio Grueso |
collection | DOAJ |
description | Este artículo se pregunta por la capacidad política que pueden tener ciertos grupos que luchan por superar condiciones de subordinación y opresión social, sobre todo cuando ellos optan por una definición esencialista de su identidad. Esto, que se ha hecho relevante para la filosofía política a causa de las actuales luchas multiculturales, se ha vuelto particularmente relevante en Colombia a partir de la Reforma constitucional de 1991, sobre todo en tanto grupos indígenas y comunidades afro-descendientes han privilegiado un entendimiento exclusivamente étnico de su identidad colectiva, a veces con abstracción de aquello que los aproxima a otros sectores oprimidos. |
format | Article |
id | doaj-art-0dd414dee38341779dfab8d0eeff6b08 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-0dd414dee38341779dfab8d0eeff6b082025-02-06T16:09:03ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992013-01-011529117135Constitución de 1991, identidades étnicas y política transformativaDelfín Ignacio GruesoEste artículo se pregunta por la capacidad política que pueden tener ciertos grupos que luchan por superar condiciones de subordinación y opresión social, sobre todo cuando ellos optan por una definición esencialista de su identidad. Esto, que se ha hecho relevante para la filosofía política a causa de las actuales luchas multiculturales, se ha vuelto particularmente relevante en Colombia a partir de la Reforma constitucional de 1991, sobre todo en tanto grupos indígenas y comunidades afro-descendientes han privilegiado un entendimiento exclusivamente étnico de su identidad colectiva, a veces con abstracción de aquello que los aproxima a otros sectores oprimidos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28225781006justicia socialeficiencia políticaesencialismodinámicas cruzadas |
spellingShingle | Delfín Ignacio Grueso Constitución de 1991, identidades étnicas y política transformativa Araucaria justicia social eficiencia política esencialismo dinámicas cruzadas |
title | Constitución de 1991, identidades étnicas y política transformativa |
title_full | Constitución de 1991, identidades étnicas y política transformativa |
title_fullStr | Constitución de 1991, identidades étnicas y política transformativa |
title_full_unstemmed | Constitución de 1991, identidades étnicas y política transformativa |
title_short | Constitución de 1991, identidades étnicas y política transformativa |
title_sort | constitucion de 1991 identidades etnicas y politica transformativa |
topic | justicia social eficiencia política esencialismo dinámicas cruzadas |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28225781006 |
work_keys_str_mv | AT delfinignaciogrueso constitucionde1991identidadesetnicasypoliticatransformativa |