Hidropesía fetal en una gestante con enfermedad hipertensiva grave. Presentación de un caso
La hidropesía fetal es un grave proceso de elevada mortalidad perinatal, de etiología multifactorial, caracterizado por un síndrome edematoso generalizado, con o sin acumulación de líquido en las cavidades serosas del organismo fetal. Se presenta un caso de hidropesía fetal no inmunológica en una pa...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2013-09-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/193 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577508636098560 |
---|---|
author | Maribel Rodríguez Matos Laritza Isabel Mengana Fontes Mayda Urrutia Carmenaty |
author_facet | Maribel Rodríguez Matos Laritza Isabel Mengana Fontes Mayda Urrutia Carmenaty |
author_sort | Maribel Rodríguez Matos |
collection | DOAJ |
description | La hidropesía fetal es un grave proceso de elevada mortalidad perinatal, de etiología multifactorial, caracterizado por un síndrome edematoso generalizado, con o sin acumulación de líquido en las cavidades serosas del organismo fetal. Se presenta un caso de hidropesía fetal no inmunológica en una paciente de sexo femenino, de color de piel blanca y de 20 años de edad con enfermedad hipertensiva grave, diagnosticada mediante ultrasonido, como estudio de bienestar fetal a las 35,1 semanas de gestación, cuando fue remitida desde su área de salud por presentar cifras de tensión arterial de 160/100 mmHg. A su llegada al cuerpo de guardia de ginecobstetricia del hospital Héroes del Baire de la Isla de la Juventud se constataron cifras de 140/90 mmHg, se presentaba asintomática, por lo que se ingresó para estudio y tratamiento. Teniendo en cuenta el examen físico y el resultado del ultrasonido obstétrico, se decidió la interrupción de embarazo por cesárea de urgencia. Se recibió un recién nacido pretérmino de aspecto malformado. Se decide la presentación del caso por lo poco común de esta patología asociada a una enfermedad hipertensiva grave lo que incrementa el riesgo perinatal. |
format | Article |
id | doaj-art-0ca86ff8c60b4e938d24edfdded9551a |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2013-09-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-0ca86ff8c60b4e938d24edfdded9551a2025-01-30T21:21:56ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342013-09-0133198201144Hidropesía fetal en una gestante con enfermedad hipertensiva grave. Presentación de un casoMaribel Rodríguez Matos0Laritza Isabel Mengana Fontes1Mayda Urrutia Carmenaty2Hospital General Docente Héroes del Baire. Isla de la Juventud.Hospital General Docente Héroes del Baire. Isla de la Juventud.Hospital General Docente Héroes del Baire. Isla de la Juventud.La hidropesía fetal es un grave proceso de elevada mortalidad perinatal, de etiología multifactorial, caracterizado por un síndrome edematoso generalizado, con o sin acumulación de líquido en las cavidades serosas del organismo fetal. Se presenta un caso de hidropesía fetal no inmunológica en una paciente de sexo femenino, de color de piel blanca y de 20 años de edad con enfermedad hipertensiva grave, diagnosticada mediante ultrasonido, como estudio de bienestar fetal a las 35,1 semanas de gestación, cuando fue remitida desde su área de salud por presentar cifras de tensión arterial de 160/100 mmHg. A su llegada al cuerpo de guardia de ginecobstetricia del hospital Héroes del Baire de la Isla de la Juventud se constataron cifras de 140/90 mmHg, se presentaba asintomática, por lo que se ingresó para estudio y tratamiento. Teniendo en cuenta el examen físico y el resultado del ultrasonido obstétrico, se decidió la interrupción de embarazo por cesárea de urgencia. Se recibió un recién nacido pretérmino de aspecto malformado. Se decide la presentación del caso por lo poco común de esta patología asociada a una enfermedad hipertensiva grave lo que incrementa el riesgo perinatal.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/193hidropesía fetalhipertensión inducida en el embarazoinformes de casos |
spellingShingle | Maribel Rodríguez Matos Laritza Isabel Mengana Fontes Mayda Urrutia Carmenaty Hidropesía fetal en una gestante con enfermedad hipertensiva grave. Presentación de un caso Revista Finlay hidropesía fetal hipertensión inducida en el embarazo informes de casos |
title | Hidropesía fetal en una gestante con enfermedad hipertensiva grave. Presentación de un caso |
title_full | Hidropesía fetal en una gestante con enfermedad hipertensiva grave. Presentación de un caso |
title_fullStr | Hidropesía fetal en una gestante con enfermedad hipertensiva grave. Presentación de un caso |
title_full_unstemmed | Hidropesía fetal en una gestante con enfermedad hipertensiva grave. Presentación de un caso |
title_short | Hidropesía fetal en una gestante con enfermedad hipertensiva grave. Presentación de un caso |
title_sort | hidropesia fetal en una gestante con enfermedad hipertensiva grave presentacion de un caso |
topic | hidropesía fetal hipertensión inducida en el embarazo informes de casos |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/193 |
work_keys_str_mv | AT maribelrodriguezmatos hidropesiafetalenunagestanteconenfermedadhipertensivagravepresentaciondeuncaso AT laritzaisabelmenganafontes hidropesiafetalenunagestanteconenfermedadhipertensivagravepresentaciondeuncaso AT maydaurrutiacarmenaty hidropesiafetalenunagestanteconenfermedadhipertensivagravepresentaciondeuncaso |