Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostiles

La propuesta que aquí se presenta es producto de una investigación doctoral antropológica recién concluida titulada “La naturaleza sonora de la vida urbana. Ruido, convivencia y conflicto por el espacio sonoro en la Ciudad de México”, cuyo objeto general de estudio ha sido el análisis del fenómeno d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Lidia M. Domínguez Ruiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2014-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31232808004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085417907716096
author Ana Lidia M. Domínguez Ruiz
author_facet Ana Lidia M. Domínguez Ruiz
author_sort Ana Lidia M. Domínguez Ruiz
collection DOAJ
description La propuesta que aquí se presenta es producto de una investigación doctoral antropológica recién concluida titulada “La naturaleza sonora de la vida urbana. Ruido, convivencia y conflicto por el espacio sonoro en la Ciudad de México”, cuyo objeto general de estudio ha sido el análisis del fenómeno del ruido más allá de su dimensión estética, es decir, como construcción social producto de la interrelación de factores espaciales, demográficos, psicológicos, culturales e históricos, definidos por el modo de vida urbano. En este marco de reflexiones, el análisis del proceso de adaptación en tanto fenómeno fundador de las relaciones ambientales constituye una prioridad, pues permite comprender los procesos de ajuste y desajuste entre el entorno urbano y sus habitantes. Específicamente, al hablar del ruido se pretende conocer las diversas maneras en que esta relación se ha desarrollado no sólo por vía de la atrofia sensorial, sino a través de diversas técnicas de construcción de la vida cotidiana, donde alcanzar la normalidad es una situación patológica de la vida en las grandes ciudades como México.
format Article
id doaj-art-0c3c4ab4fa664a739f9aaa7792eb8178
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2014-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-0c3c4ab4fa664a739f9aaa7792eb81782025-02-06T16:16:01ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152014-01-0129189112Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostilesAna Lidia M. Domínguez RuizLa propuesta que aquí se presenta es producto de una investigación doctoral antropológica recién concluida titulada “La naturaleza sonora de la vida urbana. Ruido, convivencia y conflicto por el espacio sonoro en la Ciudad de México”, cuyo objeto general de estudio ha sido el análisis del fenómeno del ruido más allá de su dimensión estética, es decir, como construcción social producto de la interrelación de factores espaciales, demográficos, psicológicos, culturales e históricos, definidos por el modo de vida urbano. En este marco de reflexiones, el análisis del proceso de adaptación en tanto fenómeno fundador de las relaciones ambientales constituye una prioridad, pues permite comprender los procesos de ajuste y desajuste entre el entorno urbano y sus habitantes. Específicamente, al hablar del ruido se pretende conocer las diversas maneras en que esta relación se ha desarrollado no sólo por vía de la atrofia sensorial, sino a través de diversas técnicas de construcción de la vida cotidiana, donde alcanzar la normalidad es una situación patológica de la vida en las grandes ciudades como México.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31232808004ciudad de méxicoruidohabituaciónsensibilizaciónvida cotidianaproblemas urbanos
spellingShingle Ana Lidia M. Domínguez Ruiz
Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostiles
Estudios Demográficos y Urbanos
ciudad de méxico
ruido
habituación
sensibilización
vida cotidiana
problemas urbanos
title Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostiles
title_full Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostiles
title_fullStr Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostiles
title_full_unstemmed Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostiles
title_short Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostiles
title_sort vivir con ruido en la ciudad de mexico el proceso de adaptacion a los entornos acusticamente hostiles
topic ciudad de méxico
ruido
habituación
sensibilización
vida cotidiana
problemas urbanos
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31232808004
work_keys_str_mv AT analidiamdominguezruiz vivirconruidoenlaciudaddemexicoelprocesodeadaptacionalosentornosacusticamentehostiles