Sheridan “arreglado” para la escena española: La escuela de la murmuración, de Rafael Galves Amandi (1861)

La comedia más notable de Richard Brinsley Sheridan, The School for Scandal, se estrenó en Londres en 1777 y, debido a su enorme popularidad, se editó, representó y tradujo a diferentes lenguas a lo largo del siglo XIX. Rafael Galves, consciente de las notables diferencias de carácter ideológico, cu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Purificación Ribes Traver
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2018-01-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/11259
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La comedia más notable de Richard Brinsley Sheridan, The School for Scandal, se estrenó en Londres en 1777 y, debido a su enorme popularidad, se editó, representó y tradujo a diferentes lenguas a lo largo del siglo XIX. Rafael Galves, consciente de las notables diferencias de carácter ideológico, cultural y estilístico entre el teatro inglés y el español, realizó una profunda adaptación de la obra al verterla al castellano en 1861. Este artículo tiene como objetivo analizar de qué forma los rasgos estructurales, temáticos y estilísticos de su versión libre de la comedia se adecuaron a la sensibilidad y el gusto de los espectadores españoles de mediados del siglo XIX.
ISSN:1135-4178
2444-1457