Los “ganadores” de un sector en crisis
La gestión de Martínez de Hoz al frente del Ministerio de Economía de la Nación, durante el período 1976-1981, desplegó una verdadera estrategia de agresión hacia el tejido industrial en su conjunto. Sin embargo, lejos de tener un carácter lineal y coherente, dicha estrategia se enmarcó bajo una ge...
Saved in:
Main Author: | Lucas Iramain |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2013-10-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/538 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Intervención estatal, desempeño empresario y ámbitos privilegiados de acumulación
by: Lucas Daniel Iramain
Published: (2010-06-01) -
La persistencia de los ámbitos privilegiados de acumulación en la economía argentina
by: Ana Castellani, et al.
Published: (2010-06-01) -
¿Cómo determinar costos en la industria de la construcción? Estudio de un caso. Parte II: Líneas maestras para la acumulación y determinación de los costos de producción
by: María Yohana Noguera, et al.
Published: (2008-01-01) -
El privilegio de ser una ciudad de indios: Tzintzuntzan en el periodo virreinal
by: Nicolás Paniagua Aguilar
Published: (2024-06-01) -
Efecto del agregado de fósforo y nitrógeno en el crecimiento de cultivos de alfalfa en rebrotes de primavera y verano en un suelo vertisol de Entre Ríos
by: G.H. SEVILLA, et al.
Published: (2016-01-01)