El andamiaje institucional del habanero aprendizaje de artes y oficios, 1839-1849

El presente artículo tiene como objeto de estudio el andamiaje institucional del ramo de aprendizaje de artes y oficios de la Sección de Industria y Comercio de la Real Sociedad Económica de La Habana entre 1839 y 1849. Se realiza un análisis sobre la estructuración e implementación de los dispositi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jesús Javier Mejias Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Americana 2025-01-01
Series:Academo
Subjects:
Online Access:https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/1103
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832583275769495552
author Jesús Javier Mejias Díaz
author_facet Jesús Javier Mejias Díaz
author_sort Jesús Javier Mejias Díaz
collection DOAJ
description El presente artículo tiene como objeto de estudio el andamiaje institucional del ramo de aprendizaje de artes y oficios de la Sección de Industria y Comercio de la Real Sociedad Económica de La Habana entre 1839 y 1849. Se realiza un análisis sobre la estructuración e implementación de los dispositivos de control en el ramo de aprendizaje durante la década de su existencia. Los funcionarios del ramo de aprendizaje trataron de asegurar el control social de maestros, oficiales y aprendices mediante las escrituras de aprendizaje, la corrección penitenciaria y la supervisión sobre los talleres, los maestros y sus empleados por parte de los inspectores de barrio. En busca de una nueva ética de trabajo para los sectores urbanos marginalizados el ramo ensanchó sus límites institucionales inicialmente concebidos generando interacciones y espacios de delimitación. Para poder trazar la forma en que se fabricó y evolucionó este andamiaje del poder fue necesario realizar un análisis exhaustivo de las fuentes documentales e impresas contemporáneas al ramo de aprendizaje. De ellas emergió que el disciplinamiento social de los sectores artesanos asió —por medio de una arquitectura legal— a los grupos manufactureros intermedios habaneros al proyecto de modernización económica de las élites azucareras en los albores de la primera industrialización en Cuba.
format Article
id doaj-art-094540e3080e44989ea5b48a1b0d0347
institution Kabale University
issn 2414-8938
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Americana
record_format Article
series Academo
spelling doaj-art-094540e3080e44989ea5b48a1b0d03472025-01-28T19:39:23ZspaUniversidad AmericanaAcademo2414-89382025-01-0112111610.30545/academo.2025.n1.1103El andamiaje institucional del habanero aprendizaje de artes y oficios, 1839-1849Jesús Javier Mejias Díaz0https://orcid.org/0000-0002-0602-1684Instituto de Historia de Cuba. La Habana, Cuba.El presente artículo tiene como objeto de estudio el andamiaje institucional del ramo de aprendizaje de artes y oficios de la Sección de Industria y Comercio de la Real Sociedad Económica de La Habana entre 1839 y 1849. Se realiza un análisis sobre la estructuración e implementación de los dispositivos de control en el ramo de aprendizaje durante la década de su existencia. Los funcionarios del ramo de aprendizaje trataron de asegurar el control social de maestros, oficiales y aprendices mediante las escrituras de aprendizaje, la corrección penitenciaria y la supervisión sobre los talleres, los maestros y sus empleados por parte de los inspectores de barrio. En busca de una nueva ética de trabajo para los sectores urbanos marginalizados el ramo ensanchó sus límites institucionales inicialmente concebidos generando interacciones y espacios de delimitación. Para poder trazar la forma en que se fabricó y evolucionó este andamiaje del poder fue necesario realizar un análisis exhaustivo de las fuentes documentales e impresas contemporáneas al ramo de aprendizaje. De ellas emergió que el disciplinamiento social de los sectores artesanos asió —por medio de una arquitectura legal— a los grupos manufactureros intermedios habaneros al proyecto de modernización económica de las élites azucareras en los albores de la primera industrialización en Cuba.https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/1103artesanohabanaaprendizajeinstitucióncontrol social
spellingShingle Jesús Javier Mejias Díaz
El andamiaje institucional del habanero aprendizaje de artes y oficios, 1839-1849
Academo
artesano
habana
aprendizaje
institución
control social
title El andamiaje institucional del habanero aprendizaje de artes y oficios, 1839-1849
title_full El andamiaje institucional del habanero aprendizaje de artes y oficios, 1839-1849
title_fullStr El andamiaje institucional del habanero aprendizaje de artes y oficios, 1839-1849
title_full_unstemmed El andamiaje institucional del habanero aprendizaje de artes y oficios, 1839-1849
title_short El andamiaje institucional del habanero aprendizaje de artes y oficios, 1839-1849
title_sort el andamiaje institucional del habanero aprendizaje de artes y oficios 1839 1849
topic artesano
habana
aprendizaje
institución
control social
url https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/1103
work_keys_str_mv AT jesusjaviermejiasdiaz elandamiajeinstitucionaldelhabaneroaprendizajedeartesyoficios18391849