SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA
El artículo aborda el problema de la biopolítica en el siglo XVIII en España y sus colonias americanas, tomando como referencia el cambio de dinastía de los Austrias a los Borbones. La hipótesis es que este cambio de dinastía supuso no solo un cambio de gobierno sino un cambio de gubernamentalidad....
Saved in:
Main Author: | Santiago Castro-Gómez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2010-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617422003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las subdelegaciones novogalaicas en los gobiernos de los Intendentes Villaurrutia y Ugarte y Loyola. Problemas solventados
by: José Antonio Gutiérrez Gutiérrez
Published: (2016-01-01) -
Transformaciones del modelo Neogranadino de parroquialización. El caso de la Parroquia San Francisco Xavier de Piedecuesta
by: Luis Rubén Pérez Pinzón
Published: (2013-01-01) -
Vivir en los márgenes. Fronteras porosas y circulación de población en la Nueva Vizcaya tardo colonial
by: Sara Ortelli
Published: (2014-01-01) -
Descolonizando las historias biopolíticas con Amílcar Cabral
by: Dan Wood
Published: (2014-01-01) -
Biopolítica, población y público: Los estudios culturales y la biopolítica
by: Emiliano Sacchi
Published: (2010-01-01)