SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA

El artículo aborda el problema de la biopolítica en el siglo XVIII en España y sus colonias americanas, tomando como referencia el cambio de dinastía de los Austrias a los Borbones. La hipótesis es que este cambio de dinastía supuso no solo un cambio de gobierno sino un cambio de gubernamentalidad....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Santiago Castro-Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2010-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617422003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085115816116224
author Santiago Castro-Gómez
author_facet Santiago Castro-Gómez
author_sort Santiago Castro-Gómez
collection DOAJ
description El artículo aborda el problema de la biopolítica en el siglo XVIII en España y sus colonias americanas, tomando como referencia el cambio de dinastía de los Austrias a los Borbones. La hipótesis es que este cambio de dinastía supuso no solo un cambio de gobierno sino un cambio de gubernamentalidad. Se implementan una serie de medidas de carácter médico, sanitario y demográfico que tienen como objetivo potenciar la vida de la población, justo en el momento en que España luchaba por recuperar su hegemonía geopolítica en el sistema-mundo. El artículo explora, entonces, los vínculos entre la biopolítica y la geopolítica.
format Article
id doaj-art-087ec373b8f740f281f31a95f8134cb5
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-087ec373b8f740f281f31a95f8134cb52025-02-06T16:18:36ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422010-01-01123145SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICASantiago Castro-GómezEl artículo aborda el problema de la biopolítica en el siglo XVIII en España y sus colonias americanas, tomando como referencia el cambio de dinastía de los Austrias a los Borbones. La hipótesis es que este cambio de dinastía supuso no solo un cambio de gobierno sino un cambio de gubernamentalidad. Se implementan una serie de medidas de carácter médico, sanitario y demográfico que tienen como objetivo potenciar la vida de la población, justo en el momento en que España luchaba por recuperar su hegemonía geopolítica en el sistema-mundo. El artículo explora, entonces, los vínculos entre la biopolítica y la geopolítica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617422003biopolíticareformas borbónicasdiscurso colonialgeopolítica
spellingShingle Santiago Castro-Gómez
SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
biopolítica
reformas borbónicas
discurso colonial
geopolítica
title SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA
title_full SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA
title_fullStr SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA
title_full_unstemmed SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA
title_short SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA
title_sort siglo xviii el nacimiento de la biopolitica
topic biopolítica
reformas borbónicas
discurso colonial
geopolítica
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617422003
work_keys_str_mv AT santiagocastrogomez sigloxviiielnacimientodelabiopolitica