Identificación de clústeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara: restaurantes
El objetivo de este artículo es identificar la metodología de clusterización más apropiada para aplicarse en el sector restaurantero de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Se llevó a cabo un recuento de las distintas técnicas de clusterización espacial, para después identificar que la más co...
Saved in:
Main Authors: | Dolores Luquín-García, Carlos Fong Reynoso |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2022-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31273092009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La optimización del proceso productivo de centros gastronómicos mediante ecoeficiencia: Estudio del restaurante La Turrialbeña, Costa Rica
by: Elizabeth Vaughn-Gómez, et al.
Published: (2016-06-01) -
Vivir de los imaginarios del mar: restaurantes y estereotipos sobre el Pacífico en Bogotá
by: Sonia Serna
Published: (2011-01-01) -
Servicio, ambiente y calidad de restaurantes en Bogotá. Estudio comparativo de empresa familiar y empresa no familiar
by: José Bernardo Betancourt-Ramírez, et al.
Published: (2014-01-01) -
DESIGUALDAD ESPACIAL DE INGRESOS EN CHILE Y SU RELACIÓN CON LA CONCENTRACIÓN DE CAPITAL HUMANO
by: Susana Katherine Chacón Espejo, et al.
Published: (2015-01-01) -
¿Se pueden predecir geográficamente los resultados electorales? Una aplicación del análisis de clusters y outliers espaciales
by: Carlos J. Vilalta Perdomo
Published: (2008-01-01)