Identificación de clústeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara: restaurantes

El objetivo de este artículo es identificar la metodología de clusterización más apropiada para aplicarse en el sector restaurantero de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Se llevó a cabo un recuento de las distintas técnicas de clusterización espacial, para después identificar que la más co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dolores Luquín-García, Carlos Fong Reynoso
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2022-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31273092009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este artículo es identificar la metodología de clusterización más apropiada para aplicarse en el sector restaurantero de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Se llevó a cabo un recuento de las distintas técnicas de clusterización espacial, para después identificar que la más conveniente es la técnica de Kulldorff, la cual fue utilizada para mapear los clústeres de los restaurantes existentes en la metrópoli. Los resultados muestran diez clústeres de restaurantes en la ZMG, siete de ellos con alta concentración de unidades económicas. El presente estudio es innovador respecto a la detección de clústeres en la industria restaurantera de la ZMG.
ISSN:0186-7210
2448-6515