Comportamiento de las intoxicaciones agudas en la unidad de cuidados intensivos pediátricos de Cienfuegos

<strong>Fundamento</strong>: Las intoxicaciones agudas representan una importante causa de morbilidad pediátrica. A pesar de ello, este tema no ha sido estudiado en los últimos años en la provincia Cienfuegos. <br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar los pacientes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dunia María Chávez Amaro, Jorge Luis Capote Padrón, Mirta Amarilis Hernández López, Mabel Rocha Vázquez, María Isabel Mantecón Ledo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2017-08-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3551
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Fundamento</strong>: Las intoxicaciones agudas representan una importante causa de morbilidad pediátrica. A pesar de ello, este tema no ha sido estudiado en los últimos años en la provincia Cienfuegos. <br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar los pacientes atendidos por intoxicación aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico de Cienfuegos.<br /> <strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de los pacientes atendidos por intoxicación aguda desde enero del 2006 hasta diciembre del 2015, en la Unidad de Cuidados Intensivos de Hospital Pediátrico de Cienfuegos (N=225). Los datos fueron tomados de las historias clínicas.<br /> <strong>Resultados</strong>: se observó mayor número de intoxicaciones agudas en los niños menores de cuatro años, así como las de tipo accidental (54,6 %). Predominó el sexo femenino, para el cual fuero más numerosas las intoxicaciones de origen voluntario. El 40,8 % se produjo por medicamentos, siendo la vía digestiva la más frecuente como entrada del tóxico. El porciento de complicaciones fue bajo. El uso de carbón activado, catárticos y lavado gástrico, fueron los métodos más aplicados en el manejo de los eventos. El mayor número de pacientes fue trasladado de la sala en las primeras 48 horas. <br /><strong>Conclusión</strong>: los grupos más susceptibles a este tipo de eventos, fueron los niños menores de cuatro años, así como el sexo femenino. El origen accidental fue más frecuente, aunque con particularidades respecto al sexo y la edad.
ISSN:1727-897X