Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narración
El presente artículo busca mostrar el esencialismo de la reflexión de Walter Mignolo en La idea de América Latina . Tal esencialismo no consiste en considerar a las comunidades subalternas puras o incontaminadas, ni a todos sus miembros (los damnés ) dotados de unos rasgos fijos y a históricos, sino...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2013-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39629177010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085114148880384 |
---|---|
author | Javier Franzé |
author_facet | Javier Franzé |
author_sort | Javier Franzé |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo busca mostrar el esencialismo de la reflexión de Walter Mignolo en La idea de América Latina . Tal esencialismo no consiste en considerar a las comunidades subalternas puras o incontaminadas, ni a todos sus miembros (los damnés ) dotados de unos rasgos fijos y a históricos, sino en concebir la existencia de la memoria y la experiencia propias de lo damné , cuyos portadores sólo pueden surgir de entre los miembros de esas comunidades. esta forma de esencialismo es consecuencia del propósito de edificar una teoría capaz de alcanzar a la vez y con igual eficacia objetivos epistemológicos y políticos, y pone en discusión la relación entre identidad y narración. |
format | Article |
id | doaj-art-02e59a35c4a148f292fa7b6a0f33200f |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-02e59a35c4a148f292fa7b6a0f33200f2025-02-06T16:18:37ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422013-01-0118229251Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narraciónJavier FranzéEl presente artículo busca mostrar el esencialismo de la reflexión de Walter Mignolo en La idea de América Latina . Tal esencialismo no consiste en considerar a las comunidades subalternas puras o incontaminadas, ni a todos sus miembros (los damnés ) dotados de unos rasgos fijos y a históricos, sino en concebir la existencia de la memoria y la experiencia propias de lo damné , cuyos portadores sólo pueden surgir de entre los miembros de esas comunidades. esta forma de esencialismo es consecuencia del propósito de edificar una teoría capaz de alcanzar a la vez y con igual eficacia objetivos epistemológicos y políticos, y pone en discusión la relación entre identidad y narración.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39629177010decolonialesencialismoidentidadnarraciónepistemología |
spellingShingle | Javier Franzé Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narración Tabula Rasa: Revista de Humanidades decolonial esencialismo identidad narración epistemología |
title | Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narración |
title_full | Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narración |
title_fullStr | Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narración |
title_full_unstemmed | Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narración |
title_short | Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narración |
title_sort | fisonomia de la metafisica decolonial lo damne una identidad sin narracion |
topic | decolonial esencialismo identidad narración epistemología |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39629177010 |
work_keys_str_mv | AT javierfranze fisonomiadelametafisicadecoloniallodamneunaidentidadsinnarracion |