Coaliciones fantasmas, esencialismos políticos y corrupción

Este artículo reflexiona sobre la inclinación de los partidos políticos ecuatorianos a ocultar sus pactos y acuerdos. Sostiene que el funcionamiento de “coaliciones fantasmas” -como las ha definido el politólogo Andrés Mejía- hay que explicarlas en la necesidad de los partidos y de sus líderes de s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Felipe Burbano de Lara
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2005-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/73
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832595230426136576
author Felipe Burbano de Lara
author_facet Felipe Burbano de Lara
author_sort Felipe Burbano de Lara
collection DOAJ
description Este artículo reflexiona sobre la inclinación de los partidos políticos ecuatorianos a ocultar sus pactos y acuerdos. Sostiene que el funcionamiento de “coaliciones fantasmas” -como las ha definido el politólogo Andrés Mejía- hay que explicarlas en la necesidad de los partidos y de sus líderes de sostener -en el espacio público- identidades ligadas a principios de legitimación política y valores éticos irreductibles. La negociación política y los pactos con el gobierno, inevitables en democracia, son entendidos como daños irreversibles a la identidad política, un mestizaje inaceptable desde el punto de vista de la imagen pública. De allí que los acuerdos deban ser ocultados, negados, aún cuando la práctica cotidiana les empuje a buscarlos constantemente.
format Article
id doaj-art-01a645b827bd4b95a2d9b68fd9c70db1
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2005-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-01a645b827bd4b95a2d9b68fd9c70db12025-01-19T10:10:33ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652005-01-012110.17141/iconos.21.2005.73Coaliciones fantasmas, esencialismos políticos y corrupciónFelipe Burbano de Lara Este artículo reflexiona sobre la inclinación de los partidos políticos ecuatorianos a ocultar sus pactos y acuerdos. Sostiene que el funcionamiento de “coaliciones fantasmas” -como las ha definido el politólogo Andrés Mejía- hay que explicarlas en la necesidad de los partidos y de sus líderes de sostener -en el espacio público- identidades ligadas a principios de legitimación política y valores éticos irreductibles. La negociación política y los pactos con el gobierno, inevitables en democracia, son entendidos como daños irreversibles a la identidad política, un mestizaje inaceptable desde el punto de vista de la imagen pública. De allí que los acuerdos deban ser ocultados, negados, aún cuando la práctica cotidiana les empuje a buscarlos constantemente. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/73alianzas fantasmas identidad política espacio públicopartidos políticosliderazgoscorrupción
spellingShingle Felipe Burbano de Lara
Coaliciones fantasmas, esencialismos políticos y corrupción
Íconos
alianzas fantasmas
identidad política
espacio público
partidos políticos
liderazgos
corrupción
title Coaliciones fantasmas, esencialismos políticos y corrupción
title_full Coaliciones fantasmas, esencialismos políticos y corrupción
title_fullStr Coaliciones fantasmas, esencialismos políticos y corrupción
title_full_unstemmed Coaliciones fantasmas, esencialismos políticos y corrupción
title_short Coaliciones fantasmas, esencialismos políticos y corrupción
title_sort coaliciones fantasmas esencialismos politicos y corrupcion
topic alianzas fantasmas
identidad política
espacio público
partidos políticos
liderazgos
corrupción
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/73
work_keys_str_mv AT felipeburbanodelara coalicionesfantasmasesencialismospoliticosycorrupcion