El tipo de unión y el aborto: una comparación generacional para México

Con el presente trabajo se pretende incorporar al estudio del aborto en México la perspectiva generacional y la distinción según el tipo de unión, dos dimensiones que no han sido consideradas en los estudios publicados hasta la fecha. Los datos utilizados corresponden a los de la Encuesta Naciona...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julieta Quilodrán Salgado, Viridiana Sosa Márquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2004-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205604
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085486003290112
author Julieta Quilodrán Salgado
Viridiana Sosa Márquez
author_facet Julieta Quilodrán Salgado
Viridiana Sosa Márquez
author_sort Julieta Quilodrán Salgado
collection DOAJ
description Con el presente trabajo se pretende incorporar al estudio del aborto en México la perspectiva generacional y la distinción según el tipo de unión, dos dimensiones que no han sido consideradas en los estudios publicados hasta la fecha. Los datos utilizados corresponden a los de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica levantada en 1997. Entre los resultados obtenidos destaca el relativo a la reducción que experimentó el aborto entre las jóvenes (menores de 30 años) de las generaciones nacidas a fines de los años cuarenta y aquellas que lo hicieron veinte años después, a fines de los sesenta. La distinción por tipo de unión nos permite atribuir esta disminución a las mujeres casadas, que casi exclusivamente eran quienes lo practicaban, y evaluar su impacto reductivo sobre la fecundidad en 1.2 nacimientos evitados en las generaciones mayores y 0.5 en las mas jóvenes. Las mujeres en uniones libres no superan los 0.6 nacimientos evitados en ninguna de las dos generaciones. Al aplicar el factor de separación propuesto, estas diferencias se traducen en relaciones de un aborto espontáneo por casi seis inducidos entre las casadas de más edad y solamente uno de cada dos entre las más jóvenes. Finalmente la distribución según el método anticonceptivo utilizado nos indica que las jóvenes en unión libre están más eficazmente protegidas que las casadas.
format Article
id doaj-art-018765b5203e4734b53d3c2d80d154ce
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2004-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-018765b5203e4734b53d3c2d80d154ce2025-02-06T16:15:58ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152004-01-0156377412El tipo de unión y el aborto: una comparación generacional para MéxicoJulieta Quilodrán SalgadoViridiana Sosa MárquezCon el presente trabajo se pretende incorporar al estudio del aborto en México la perspectiva generacional y la distinción según el tipo de unión, dos dimensiones que no han sido consideradas en los estudios publicados hasta la fecha. Los datos utilizados corresponden a los de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica levantada en 1997. Entre los resultados obtenidos destaca el relativo a la reducción que experimentó el aborto entre las jóvenes (menores de 30 años) de las generaciones nacidas a fines de los años cuarenta y aquellas que lo hicieron veinte años después, a fines de los sesenta. La distinción por tipo de unión nos permite atribuir esta disminución a las mujeres casadas, que casi exclusivamente eran quienes lo practicaban, y evaluar su impacto reductivo sobre la fecundidad en 1.2 nacimientos evitados en las generaciones mayores y 0.5 en las mas jóvenes. Las mujeres en uniones libres no superan los 0.6 nacimientos evitados en ninguna de las dos generaciones. Al aplicar el factor de separación propuesto, estas diferencias se traducen en relaciones de un aborto espontáneo por casi seis inducidos entre las casadas de más edad y solamente uno de cada dos entre las más jóvenes. Finalmente la distribución según el método anticonceptivo utilizado nos indica que las jóvenes en unión libre están más eficazmente protegidas que las casadas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205604abortonupcialidadgeneracionesanticoncepciónméxicofecundidadmatrimoniounión libre
spellingShingle Julieta Quilodrán Salgado
Viridiana Sosa Márquez
El tipo de unión y el aborto: una comparación generacional para México
Estudios Demográficos y Urbanos
aborto
nupcialidad
generaciones
anticoncepción
méxico
fecundidad
matrimonio
unión libre
title El tipo de unión y el aborto: una comparación generacional para México
title_full El tipo de unión y el aborto: una comparación generacional para México
title_fullStr El tipo de unión y el aborto: una comparación generacional para México
title_full_unstemmed El tipo de unión y el aborto: una comparación generacional para México
title_short El tipo de unión y el aborto: una comparación generacional para México
title_sort el tipo de union y el aborto una comparacion generacional para mexico
topic aborto
nupcialidad
generaciones
anticoncepción
méxico
fecundidad
matrimonio
unión libre
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205604
work_keys_str_mv AT julietaquilodransalgado eltipodeunionyelabortounacomparaciongeneracionalparamexico
AT viridianasosamarquez eltipodeunionyelabortounacomparaciongeneracionalparamexico